MUNICIPAL
Valladolid podrá abonar todos los pagos municipales a través de Bizum
El Ayuntamiento habilitará este servicio para la liquidación de tasas, impuestos y multas a partir de la próxima semana
Realiza las pruebas y ajustes finales con el fin de «ofrecer la mayor garantía de funcionamiento y seguridad»

Funcionarios en la oficina de recaudación de Santa Ana, en una imagen de archivo.
Los contribuyentes vallisoletanos podrán pagar a partir de la próxima semana sus tasas, multas e impuestos a través de Bizum, la conocida aplicación móvil de pagos instantáneos. Así lo explicó ayer a este periódico el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, quien subrayó que el Ayuntamiento busca con esta medida «simplificar los trámites administrativos ofreciendo mayor rapidez y comodidad a los ciudadanos para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales».
Aunque no desveló el día exacto de su entrada en vigor, sí dejó claro que los técnicos «están ajustando detalles» para que cuando se ponga en marcha cuente con «la mayor garantía de funcionamiento y de seguridad de pago». Y es que, según señaló el edil, con este paso quieren contribuir a hacer «el día a día más fácil, evitando desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales».
¿Cómo se va a poder realizar? El interesado tendrá que acceder a la carpeta del contribuyente, que se encuentra en la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento. Tras identificarse con sistema CLAVE, certificado digital o DNI electrónico, se dirigirá al apartado de tributos, donde se encuentran los que tiene pendientes de abonar. Por ejemplo, del 3 de febrero al 4 de abril, los vallisoletanos están liquidando el impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica. A continuación, hará clic en el que desee y allí en el apartado de método de pago seleccionará Bizum y seguirá los mismos pasos que realiza cuando efectúa un pago a través de esta aplicación en establecimientos, bares, comercios electrónicos...
Este servicio se sumará a los que ya existen para liquidar los pagos municipales: tarjeta de crédito, domiciliación bancaria, en cualquier entidad bancaria colaboradora (efectivo) y en las oficinas de Correos. Eso sí, esta última opción tiene un coste. También está la cuenta tributaria municipal, un sistema especial de pago que permite a cada contribuyente realizar, mediante ingresos a cuenta de la deuda tributaria anual estimada, el pago correspondiente a todos los tributos de cobro periódico siempre que el importe total anual sea superior a 200 euros.
En este sentido, según recoge la guía del contribuyente, el vallisoletano a través de esta fórmula pagará sus tributos en 12 cuotas mensuales que se cargarán en la cuenta bancaria que designe en los cinco primeros días de cada mes, de enero a diciembre. La adhesión a esta cuenta tributaria se tendrá que realizar durante el mes de noviembre del ejercicio inmediato anterior y será por tiempo indefinido.
Además, el Ayuntamiento ofrece atención presencial en la plaza Santa Ana, número 6, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas; telefónica a través del 983426426; por correo electrónico: nat@ava.es, y en la web municipal: www.valladolid.es.
En 2024, la recaudación de ingresos de derecho público municipales fue de 137.243.450,44 euros, un 19,1% menos respecto al total de cargos, que se situó en 163.523.074,80 euros, según datos provisionales proporcionados por la Concejalía de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa a falta de la aprobación del cierre de cuentas de recaudación anual.
Esta área innova de nuevo después de implantar, hace poco más de un mes, la figura del defensor del contribuyente, que «actúa sobre las quejas, reclamaciones y sugerencias referidas a los tributos municipales en sentido estricto, así como con aquellas relacionadas con los precios públicos exigidos por el Ayuntamiento, y basa su funcionamiento en criterios de independencia técnica, celeridad y gratuidad», detalló Blanco durante su presentación.
Una «figura novedosa» que dota a los contribuyentes de «mayores garantías de sus derechos y está al servicio de todos los vallisoletanos», añadió el edil antes de informar de que la persona designada es un técnico economista de la Secretaría Ejecutiva de su departamento.
En su día a día supervisa la respuesta que ofrecen las unidades municipales a las reclamaciones y sugerencias formuladas por los ciudadanos. De hecho, puede requerir aquellas correcciones necesarias si la contestación no resultase adecuada, pudiendo plantear de oficio reclamaciones ante la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones.
Esta designación, que tendrá una duración de un año prorrogable por periodos de igual duración, refuerza «el compromiso del equipo de Gobierno con la transparencia y la mejora en la atención a los ciudadanos, asegurando que los derechos de los contribuyentes sean protegidos con rigor y profesionalidad».
Otras novedades de este ejercicio son las bajadas del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), la plusvalía y la tasa de servicios urbanísticos, y el nuevo impuesto de la basura, una «obligación legal» que supondrá un importe medio de 70,87 euros para cada domicilio vallisoletano, y en el caso de los negocios variará entre los 80,74 y los 1.711,62 euros.