Diario de Valladolid

OBRAS

Arrancan las obras de la segunda fase de remodelación de Arco de Ladrillo en Valladolid

El Ayuntamiento retoma los trabajos para renovar el tablero en el lateral de salida del viaducto desde el centro

Señala que la actuación estará finalizada en mayo

Obras en el viaducto de Arco de Ladrillo en Valladolid.

Obras en el viaducto de Arco de Ladrillo en Valladolid.PHOTOGENIC

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tras el parón de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Valladolid retomó esta semana las obras de la segunda fase de remodelación del viaducto de Arco de Ladrillo, una actuación de urgencia que se prolongará hasta mayo y supuso el freno a la integración ferroviaria de la ciudad.

En concreto, según explican fuentes municipales, los obreros están trabajando para renovar el tablero en el lateral de salida de esta infraestructura desde el centro, es decir, van a replicar lo mismo que realizaron en el otro lado. «La mayor parte de las intervenciones se van a desempeñar por las noches y fines de semanas para perjudicar lo menos posible a los conductores», apuntan las mismas fuentes antes de añadir que la próxima semana habrá restricciones en la calle Puente Colgante. «Se reducirá a un carril por sentido mediante desvíos alternativos por cada semicalzada».

De igual forma, exponen que se van a hacer «reparaciones puntuales en los vanos» de la zona más próxima a la nueva sede de la ONCE. A esto se suma que las intervenciones en el interior del ámbito ferroviario deben contar con la autorización formal por parte de Adif, como ya ocurrió en la primera fase.

A mediados de mayo se abrirán al tráfico los cuatro carriles. «Los plazos se van a cumplir». Eso sí, desde el Ayuntamiento informan de que el aglomerado asfáltico se llevará a cabo dentro de la campaña estival, en la que también se intervendrán otras vías de la ciudad.

Este monumento histórico, considerado como la primera construcción ferroviaria de Valladolid, tuvo que ser intervenido ante el «grave riesgo de accidente fatal», comentó en su día el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca.

«Los trabajos se ciñen exclusivamente al objeto de la emergencia, que no es otro que devolver la estructura a sus condiciones de funcionalidad (capacidad y velocidad) previas a las presentes restricciones por emergencia, y evitar los riesgos graves advertidos», según recogió la nota de prensa en la que se informaba de la aprobación de las obras.

El presupuesto total de la actuación asciende a los 2.281.867 euros, con IVA incluido, y está siendo ejecutada por la empresa Imasapi.

Durante el tiempo de ejecución transcurrido, a la vista de las catas e inspecciones detalladas realizadas, el Consistorio considera que se han confirmado y se mantienen las circunstancias que dieron lugar a la declaración de la emergencia. «Las obras permitirán contar con un paso mucho más seguro y estable para los miles de vehículos que lo atraviesan diariamente», dijo Gutiérrez Alberca tras su aprobación en la Junta de Gobierno Local.

tracking