Diario de Valladolid

HUMOR

El humorista Benja Serra lleva su Callejeros Benjeros a Valladolid: "Ciudad de pavos reales, vinos y chicas ye-yes"

El cómico muestra multitud de enclaves de la ciudad con su particular humor: "Se dice que en Valladolid se habla el mejor castellano, cuando te le hablen te darás cuenta"

Callejeros Benjeros en ValladolidX: @Benjaserra

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El humorista Benja Serra realiza una sección en sus redes sociales conocida como Callejeros Benjeros en la que recorre distintas ciudades de España y muestra sus peculiaridades y curiosidades con un marcado tono humorístico: "Ciudad de pavos reales, vinos y chicas ye-yes. Es la favorita del perro de Heidi (niebla) y aquí, las ovejas dan puce-lana. Hoy en Callejos Benjeros: Valladolid". Así comienza el vídeo del cómico desde uno de los lugares más icónicos: la plaza Mayor con la fachada del Ayuntamiento de fondo.

El creador de contenido valenciano recorre distintos puntos clave de la ciudad en los que en cada uno de ellos va realizando juegos de palabras con la ciudad o con lo que se encuentra en el ambiente. Acude al Campo Grande donde se dirige a un pavo real: "¿Perdona, que edad tienes,? No contesta, está en la edad del pavo", y posteriormente acude a la Fuente de la Fama del mismo parque donde una figura toca la trompeta: "Aquí a este instrumento se le llama pupucela". A las puertas del Paseo del Príncipe se detiene en la escultura de uno de los mejores escritores del siglo XX en España: "Una estatua en honor al primer rider de Valladolid, Miguel Delvery (en lugar de Miguel Delibes". 

Así, va recorriendo distintos puntos de la ciudad para seguir mostrando Valladolid con su particular toque de humor. Una de sus siguientes estaciones es un embarcadero del río con una pareja joven: "Míralos, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid". Aunque también cualquier elemento cotidiano le sirve de contenido, como una valla: "Valla, valla, dolid", o: "Chicos, no puedo pasar, está valla-dolid". 

Otro de los puntos que visitó fue el Instituto Zorrilla y no dejó desaprovechar la oportunidad: "Me acaban de llamar de este instituto, que vengas a por tu diploma". A no mucha distancia se encuentra el Teatro Calderón, sede principal de la Semana Internacional de Cine: "Una ciudad ideal para pasar un fin de de Seminci". Otro de los estandartes de la cultura en Valladolid no podía fallar: "El Museo Nacional de Escultura hay que entrar: es cultura". También tenía que incluir en su vídeo a uno de las numerosos templos que hay en la ciudad y eligió San Pablo: "Esta iglesia es todo fachada".

Entre canciones de moda y más puntos, va mostrando Valladolid sin dejar escapar cualquier posibilidad de broma. Por ejemplo, mientras pasea por la Acera Recoletos: "Aquí voy por la acera, a ver si recoleto unas flores", señala mientras se agacha simulando que va a coger unas flores. En su día en Valladolid, vuelve al Campo Grande donde se encuentra con otro pavo real en lo alto de árbol: "Tiene el pavo subido". Y también menciona la fuente del estanque: "El Campo Grande cuenta con un homenaje al momento en el que te pasas comiendo picante". 

De vuelta al centro de la ciudad, menciona la leyenda de la plaza de la Universidad: "Dice la leyenda que si cuentas el número de leones que hay en la entrada de esta facultad no terminas la carrera. No hay derecho". Y como no, no podía faltar un guiño a que el mejor español del mundo se habla en la ciudad del Pisuerga y al leísmo: "Se dice que en Valladolid se habla el mejor castellano, cuando te le hablen te darás cuenta". 

Benja Serra recorre multitud de puntos de la ciudad como la Iglesia de San Benito: "Ya verás como te lo cuelguen" o el Pasaje Gutiérrez: "Une el punto pasa con el punto g". Así, el cómico muestra Valladolid desde su particular tono humorístico a los más de 400.000 seguidores que tiene en TikTok, a mayores de otras plataformas. 

tracking