HOSTELERÍA
'La Ameba' del chef Dámaso: así será el nuevo restaurante de la Pérgola de Campo Grande
El cocinero de La Galera de Valladolid trabaja en el diseño que dará vida al espacio de ocio del Campo Grande durante el invierno
Un proyecto sostenible que integra gastronomía, eventos y cultura

Así lucirá la nueva Pérgola
Los vallisoletanos asocian la Pérgola a ese lugar donde iban a solventar los días de calor cuando llegaba de repente y sin avisar. Una terraza que ha servido de plaza donde los niños jugaban mientras los mayores disfrutaban de una caña. También ha sido testigo de bailes para mayores los meses de verano. Pero la nueva ‘Pérgola Club by Dámaso’ dará un paso importante en su historia para convertirse en un espacio abierto al público los 365 días del año. “Quiero que sea un espacio cultural, gastronómico y de eventos para todos los públicos”, comenta Dámaso Vergara, el empresario que gestionará el bar situado en el Campo Grande.
La Junta de Gobierno local dio hoy luz verde a la concesión de la explotación por un periodo de 10 años, prorrogable a otros 5 más a Vergara Sotillos SL que gestiona el carismático cocinero vallisoletano. El promotor deberá abonar al Ayuntamiento de Valladolid un canon anual de 26.026 euros, cuyo pago se podrá efectuar en dos plazos, a razón del 50% de la cuantía total en cada uno de ellos en los meses de marzo y septiembre. Con el lema el ciudadano es el centro, este espacio público de gestión privada de 583,94 m 2 ,dará dinamismo a uno de los lugares más queridos de los pucelanos: el Campo Grande.

Valladolid
Este es Dámaso, el chef que rescatará el bar que nadie quería en Valladolid
Diego González
La Pérgola Club abrirá todo el año, cuidando en todo momento cada detalle en un ambicioso proyecto. En el verano ofrecerá raciones y tapas en la terraza con el sello indiscutible de Dámaso donde no faltarán los guisos, las patatas bravas o los callos.
Ocio y cultura
El escenario de la Pérgola Club será un lugar dinámico en el que se darán cita grupos de música, monólogos, intervenciones artísticas, magia, etc. En distintas franjas horarias se podrá disfrutar, de manera gratuita, de artistas y bandas exclusivas para La Pérgola Club que sumen distintos estilos musicales y de entretenimiento. “Damos entrada a propuestas inesperadas y diferentes que nos permitan crear una personalidad única del lugar. Compartimos también este espacio con eventos organizados por el Ayuntamiento de Valladolid o con otros colectivos como el colectivo Laika (una asociación cultural vallisoletana nacida en 2006)”, sostiene.
Junto a ello se desarrollarán exposiciones culturales. “Contemplamos abrir una galería exterior para exponer 4 colecciones fotográficas anuales, comisariado por un experto con el fin de buscar un retorno para el Campo Grande y contribuir a generar vida y dinamismo en esta zona del parque”. A todo ello se suma la posibilidad de realizar todo tipo de eventos privados.
La gran novedad llegará en invierno cuando el espacio se transformará en un espacio vivo. Vergara trabaja con un estudio de arquitectura de Madrid (Eduardo Navadijos) en el diseño moderno y vanguardista de este espacio que se integrará en la naturaleza del emblemático Campo Grande.
La Ameba
La original idea en la que trabaja dibuja un laberinto de estructuras transparentes climatizadas con forma de iglú que llevarán el nombre de ‘La Ameba de Campo Grande,’ que incluirá una programación cultural variada al aire libre. “Estamos trabajando en el proyecto, barajamos la idea de realizar un cerramiento especial, sostenible y ecológico que nos permitirá seguir disfrutando de este espacio en mitad de la naturaleza con todo el confort. Con una propuesta culinaria especial que recoge el espíritu de La Galera, donde también habrá otros cocineros invitados, maridajes y cocteleros nacionales o internacionales y distintos eventos relacionados con la gastronomía y la música”.
Marca de valor
Se trata de un proyecto sostenible, elegante, de calidad, que vendrá a ocupar un hueco en la oferta de ocio de Valladolid. “Queremos generar una experiencia que se convierta desde el primer día en una marca de valor en la que creemos indispensable tener una conexión cercana con el Ayuntamiento, para compartir sinergias y posibles colaboraciones culturales y de ocio en el futuro”, sostiene Vergara.
Llegada la Navidad será el momento en el que la luz tomará protagonismo creando un espacio mágico en el Campo Grande: ‘La Ameba Navidad’. “Serviremos vino caliente, sopas de ajo y chocolate con churros”, añade Dámaso, ilusionado con este espacio de experiencias. “Es un concepto basado en la naturaleza y la materia prima, en la esencia y en lo contemporáneo. Un espacio para todos. Con diferentes momentos. Integrado e integrador”.

Así lucirá la nueva Pérgola de Campo Grande
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

Así lucirá la nueva Pérgola de Campo Grande
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

Así lucirá la nueva Pérgola de Campo Grande
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

Así lucirá la nueva Pérgola de Campo Grande
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

El espacio ofrecerá conciertos y se podrán hacer todo tipo de eventos privados.
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

El espacio ofrecerá conciertos y se podrán hacer todo tipo de eventos privados.
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

El ocio nocturno estará presente en este nuevo espacio con una programación variada.
'La Ameba' en la nueva Pérgola de Campo Grande

El ocio nocturno estará presente en este nuevo espacio con una programación variada.