Diario de Valladolid

VALLADOLID TAPAS WALK 2025

Estos son los bares y los pinchos que compiten por la mejor tapa de Pajarillos, Circular, Vadillos, San Isidro y San Juan

Arranca una nueva edición del Concurso de Tapas por Barrios con la primera fase

Imagen de la preparación del pincho ganador 2024 ‘Tesoros del Mar’J.M.LOSTAU

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid regresa a la ciudad por su cuarta edición, “Valladolid Tapas Walk 2025”. Tras el éxito del año pasado, pinchos de las distintas zonas de Valladolid se volverán a batir en duelo para intentar alzarse como "el mejor de la ciudad". Los encargados de inaugurarla serán los procedentes de los Pajarillos, San Isidro, La Circular, Caño Argales, San Juan y los Vadillos, entre el 18 y el 23 de febrero. 

Estos barrios formarán parte de la primera fase de un total de cinco, y de ellos solo dos tapas se clasificarán a la fase final, el próximo 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio con la celebración del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el IX Campeonato Mundial de Tapas ciudad de Valladolid.

Establecimientos participantes en la primera fase.Valladolid Tapas Walk 2025

San Isidro - Pajarillos

En el barrio de San Isidro - Pajarillos participan cinco establecimientos.

Delicias El Maná 2, en la calle Salud, presenta su "Empanada": una "empanada de maíz casera 100% con carne desmechada y patata. Acompañada de dos deliciosas salsas".

En el bar Churruka, el candidato es la "Churrukita al Vino", una "croqueta de carrilleras al vino tinto rebozada en copos de maíz y bañada en su salsa".

Como representante del Bar la Esquila de la calle Esquila aparece "El Salto Ángel", una "empanada de maíz rellena de carne guisada, cebolla encurtida, con un toque de cilantro y acompañada de picante y guasacaca".

En El Rincón de Vane del Paseo San Isidro es posible degustar su pincho "Mil Sabores", una "tosta de guacamole con carne de cerdo desmechada a baja temperatura, mayonesa de cilantro y pico de gallo".

Por último, La Catrina en la calle Salud presenta el "Taco de Carnitas", un "taco de carne, con opción de ternera, pollo, cerdo o mixto, acompañado de guacamole, pico de gallo y un toque de cilantro".

La Circular 

En la zona de la Circular, seis establecimientos presentan su tapa a concurso.

La Esquina de Pani, en la calle Juan Bravo, envía como candidato a su pincho "Génesis" de "morcilla con pimiento caramelizado y queso ricotta con crema de naranja sobre nido de pasta kataifi y gominola de Ribera del Duero".

En 8 Apellidos Castellanos, en la calle Cervantes, su pincho es la "Patata Sorpresa", un "ñoqui de patata relleno de carrillera de cerdo al verdejo a baja temperatura sobre ensalada de pimientos de piquillo caramelizados con vinagre balsámico y tomates semisecos, acompañado de un palillo crujiente relleno de salsa del guiso".

En la misma calle es posible degustar el "Homer Gourmet" de Las Cabañas, compuesto por "Donuts de lechazo con su glaseado de praliné de piñones de Pedrajas".

Siguiendo por la calle Cervantes, el Gastrobar Descosidos presenta "Una Bonita Vieira", una "falsa vieira de nabo con emulsión de pescado y azafrán, mayo de kimchi y ensalada de alga kombu".

En el Restaurante Vables de la calle Pérez Galdós, el pincho que luchará por su puesto en la final es su pincho es el "Pícaro Gotxo" un "guiso de casquería con crujiente de oreja".

En la calle Padre Claret, Que Hierva sirve la "Trilogía de Tierra y Vino", con "un velo de lombarda relleno de polenta con queso, cebolla y setas caramelizadas, acompañado de un crujiente de polenta, parmesano y miel con perlas de P.X. Polenta (Tierra y Tradición) Setas (Naturaleza y Umami) Vino (Viñedos y Sofisticación)".

San Juan 

Desde la zona de San Juan, el bar Mi Tapa de la calle Verbena presenta "El Recuerdo de Azpeitia", una "tosta de gambón, bacalao, gulas y setas con salsa chili y base de aguacate". 

A minutos de allí, en la Plaza San Juan, el Bar Utoppia envía como pincho ganador el "Canal de Castilla", una "caña rellena de espuma de espárrago y lascas de ciervo, rocas de wasabi ligero y juncos de puerro".

Caño Argales

En el Caño Argales encontramos dos propuestas de tortilla.

En primer lugar, la "Rissani" del Café Bar Kigüi en la calle Acibelas: una "tortilla tradicional española con un toque árabe, rellena de carne picada con especias, barbacoa y queso".

En segundo lugar la "La Tradicional", una "tortilla guisada" de la mano de Aries Café y Copas. 

Los Vadillos

Finalmente, como representante de Los Vadillos, se presenta el "Cachuroc", la tapa de La Rezeta, en la calle Sitio, un "cachopo de pluma Duroc marcada a la parrilla con tomillo, relleno de paleta Duroc y queso azul sobre pure de patata con dados de queso".

Fases del concurso y barrios participantes

La primera fase dará comienzo del 18 al 23 de febrero y contará con pinchos de establecimientos de la zona de Los Pajarillos, San Isidro, La Circular, Caño Argales, San Juan y los Vadillos.

En la segunda fase, del 11 al 16 de marzo se medirán los pinchos de los barrios de La Victoria, El Berrocal, Soto de Medinilla, La Overuela, El Cabildo, Parva de la Ría, Girón, Huerta del Rey, Villa del Prado, Arturo Eyries y Parquesol

Del 1 al 6 de abril tendrán su turno las tapas que nazcan en establecimientos de restauración en la zona de Campo Grande, Plaza de Toros, Cuatro de Marzo, La Farola, La Rubia, Parque Alameda, Covaresa, El Peral, Valparaíso, Las Villas, El Pinar de Antequera y Puente Duero

En la cuarta fase, del 24 al 29 de junio, los locales de San Nicolás, San Pablo, La Rondilla, Belén, Barrios España, Hospital, Las Batallas, San Pedro Regalado y Los Santos – Pilarica competirán por enviar su representante a la gran final. 

Por último, en la quinta fase, del 23 al 28 de septiembre, los pinchos procedentes de Las Delicias, Nuevo Hospital, Pinar de Jalón, Arcas Reales, Polígono Argales y Polígono San Cristóbal obtendrán sus dos candidatos a alzarse con el mejor pincho de la ciudad. 

Jurado y premios 

El jurado estará compuesto por un profesor y un alumno del IES Diego de Praves, un cocinero profesional y un jurado popular.

Los premios serán cheques regalo de Makro y lotes de producto de gama Mahou, que además ofrecerán su stand en el concurso, para que el primero, segundo y tercer clasificado tengan la oportunidad de ofrecer su pincho los tres días de concurso.

Con esta iniciativa, la Asociación de Hostelería de Valladolid en colaboración con el Ayuntamiento, tiene como objetivo “estimular la oferta de pinchos en los barrios de la ciudad”.

tracking