Diario de Valladolid

PLENO MUNICIPAL

Exigen a Zarandona agilizar la modificación del PGOU para reactivar las viviendas los cuarteles de La Rubia

VLTP reclama al concejal de Urbanismo que tramite cambiar el PGOU para permitir la ampliación del número de pisos en el desarrollo del acuartelamiento de la capital vallisoletana

El PSOE desvela en el pleno del Ayuntamiento que la compra de los terrenos por parte del Ministerio de Transportes al de Defensa va a ser "inminente"

El concejal de Urbanimso, José Ignacio Zarandona, en una imagen de archivo.

El concejal de Urbanimso, José Ignacio Zarandona, en una imagen de archivo.Leticia Pérez / ICAL

Felipe Ramos
Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El desarrollo urbanístico de los viejos cuarteles de La Rubia en Valladolid llegaba al pleno municipal. Y lo hacía a través de una moción del Partido Popular para  "solicitar del Gobierno de España el desarrollo de los terrenos del antiguo acuartelamiento de la Rubia para la construcción de viviendas públicas, agilizando la elaboración de los instrumentos urbanísticos necesarios, así como la colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid", a lo que la moción popular añade el "solicitar la apertura inmediata de forma provisional de una nueva vía de comunicación entre la carretera de Rueda y el Paseo de Zorrilla, utilizando los terrenos del acuartelamiento para dar satisfacción a las peticiones vecinales".

La moción salía adelante por unanimidad de todos los grupos, pero con una exigencia por parte de Valladolid Toma la Palabra a al concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, para que agilice ya la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y reactivar las viviendas del viejo acuertalamiento de La Rubia.

"Puede avanzarse la intervención pública, avanzar en el PGOU para dividir los solares pasando 320 viviendas propuestas por el Ministerio a 500 que pensamos nosotros", afirma la portavoz de VTLP, Rocío Anguita en su intervención, quien recuerda que "hay moción del PSOE que habla de 650".

"Además de instar al Gobierno -recalca Aguita- vamos a instar a Zarandona a que aborde la reforma del PGOU". Modificación que es es esencial, en palabras de Anguita, para que el desarrollo urbanístico de La Rubia salga adelante con el mayor número viviendas posibles.

La respuesta del edil de Urbanismo era la de demorar la decisión sobre modificar el PGOU.  "Hay que hablar del número de viviendas, en función de eso se tendrá que hacer la modificación del PGOU, también hablando con vecinos", respondía el concejal de Urbanismo en el pleno de este lunes, quien recordaba el acuertelamiento de La Rubia es suelo urbano no consolidado, 50% residencial y 50% productivo.

Una replica de Zarandona, cuya Concejalía mantiene obras paralizadas o con demoras como es el caso del desarrollo urbanístico del Camino Viejo de Simancas con su carril bici que va camino del año paralizado, que lo que viene es a alargar la decisión sobre ese cambio del PGOU.

Compra "inminente"

Y todo, mientras el grupo socilalista facilitaba el acuerdo plenario para impulsar el desarrollo de vivienda pública en los antiguos cuarteles de la AALOG 61 en el barrio de La Rubia como había prometido en campaña electoral. En concreto, el PSOE respaldaba de forma decidida una moción "para el inicio de los trámites para el desarrollo de esos terrenos ante la inminente operación de compra de esos suelos y su puesta en valor por parte de la sociedad que va a desarrollar viviendas públicas en España", anticipaba el portavoz socialista, Pedro Herrero.

Pedro Herrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Pedro Herrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista.E.M.

Según Herrero,  la moción "merece ser aprobada por unanimidad ya que se trata de un proyecto de ciudad, muy vinculado a una necesidad social fundamental como es el acceso a la vivienda". Es más, en su intervención según recoge la nota remitida por el PSOE, Herrero tendía la mano al apoyo sin fisuras del PSOE. "Lo importante es que esta operación salga adelante y tanto el número de viviendas como la fórmula de gestión no debe ser objeto de debate habiendo buena voluntad y estando todos los grupos de acuerdo en que el objetivo final debe ser que la vivienda tenga un precio asequible", remarcaba para concluir: "Vamos a trabajar para que el Consejo de Ministros apruebe lo antes posible la formalización de esta compra".

tracking