Tribunales
Aplazada de nuevo la vista de los recursos por el doble crimen del 'Chiqui' en Santovenia
Problemas de agenda de los jueces y del fiscal cuando iba a celebrarse el pasado miércoles, obligan a señalar ahora el acto en el TSJCyL para el día 16 de diciembre
Segunda suspensión de la vista de los recursos planteados por las partes tras la sentencia condenatoria de 42 años de cárcel por el caso del doble homicidio cometido por Pablo Antonio Santamaría Herranz, de 47 años, alias ‘el Chiqui’, el 1 de junio de 2022 y juzgado dos años más tarde con jurado en la Audiencia Provincial de Valladolid. La vista se celebrará el próximo 16 de diciembre en la sede Tribunal Superior de Justicia, TSJCyL, en Burgos. Esta es la nueva fecha señalada.
El acto estaba previsto para el pasado 4 de diciembre, a la una de la tarde, pero el tribunal acordó su aplazamiento por "problemas de agenda" de jueces de la Sala de lo Penal y del fiscal, según han informado a este diario fuentes jurídicas.
Se trata del segundo aplazamiento, ya que la vista inicialmente se fijó por primera vez para 13 de noviembre. En aquella ocasión, se suspendió por problemas de conexión telemática con los intervinientes que participaban por videoconferencia.
Si no surgen más contratiempos, la Sala presidida por el magistrado Carlos Javier Álvarez Fernández junto a otros dos magistrados, escuchará y analizará el recurso formulado por la defensa del 'Chiqui', bajo la dirección letrada de Agustín Martínez Becerra, que solicita la revocación de la sentencia por deficiente motivación del veredicto del jurado, así como, de forma alternativa, una reducción de las penas estimando delitos más bajos y atenuantes que rebajen la condena impuesta.
Por parte de la Asociación de Víctimas por medio de su letrado Jorge Piedrafita Puig pide, sobre la base del veredicto de culpabilidad adoptado por el jurado, un incremento tanto de las penas impuestas que se eleven hasta los 52 años de prisión, así como el incremento de las indemnizaciones a los familiares de las víctimas hasta los 300.000 euros en el caso de las viudas, 200.000 eros en el caso de los hijos y 83.000 euros en el caso de los hermanos, cantidades que duplican las impuestas en la sentencia y que van en la línea de las impuestas en otros jurados por asesinato como el Norbert Feher, alias Igor el Ruso, por el asesinato de dos guardias civiles y un ciudadano en Teruel.
De igual modo Piedrafita, se opondrá contundentemente al recurso de la defensa, por entender que el mismo es claramente extemporáneo al estar presentado fuera de plazo, así como la defensa del gran trabajo realizado por el tribunal popular, con un veredicto condenatorio adoptado por las personas miembros del jurado que fue ampliamente trabajado, debatido y motivado manteniendo todas garantías legales, y siendo buena muestra de ello que no se condenó por todos los delitos, algunos fueron rebajados, se apreciaron unas eximentes sí y otras no, con unas deliberaciones intensas y coherentes, que deben ser respetadas y no pueden ni deben ser modificadas en segunda instancia, conforme a la propia doctrina de este Tribuna Superior autonómico y del Tribunal Supremo”, según informaron a este diario fuentes jurídicas.