DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Valladolid pide "acorralar" la violencia machista
La periodista vallisoletana Ana Martín pide en el manifiesto que "ninguna mujer tenga que sufrir ningún tipo de violencia por el hecho de serlo"
El alcalde de Valladolid destaca el trabajo "coordinado, eficaz y eficiente" de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
Valladolid ha rendido homenaje este lunes a las víctimas de violencia machista con un acto institucional celebrado en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento. Bajo el lema 'Una Red Contra la Violencia Machista', el evento ha servido para reflexionar sobre esta lacra, recordar a las víctimas y reafirmar el compromiso de la ciudad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, abrió la jornada destacando la importancia de la unidad y el compromiso colectivo: “Hoy, 25 de noviembre, nos hemos reunido en este acto necesario para alzar la voz, de manera conjunta, contra una de las mayores lacras de nuestra sociedad: la violencia contra la mujer. En este día, hemos recordado a las víctimas y reafirmado nuestro compromiso en la lucha por una sociedad más justa y libre de violencia hacia las mujeres”. Además, hizo un llamamiento a toda la sociedad para que se sume a una red “solidaria” y “coordinada” que sea capaz de “acorralar” a la violencia machista.
Durante el acto, la periodista vallisoletana Ana Martín fue la encargada de redactar y leer el manifiesto, en el que se resaltó el impacto devastador de la violencia de género y la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más igualitaria. Además, se proyectó un vídeo elaborado por la ilustradora Sara Herranz, autora del cartel conmemorativo de este año, que simboliza la fortaleza y esperanza de una red que lucha por la igualdad.
En referencia a estas aportaciones, el alcalde señaló: “Quiero agradecer a Ana Martín el manifiesto que nos ha impactado profundamente, y también a Sara Herranz, cuyo vídeo, aunque reciente, se ha quedado tristemente desactualizado, ya que refleja 40 mujeres asesinadas, y hoy lamentamos que esa cifra ascienda ya a 42”. Carnero recordó que, desde 2003, 1.286 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, dejando 32 niños huérfanos solo en este 2023.
El acto concluyó con la intervención musical de la cantante vallisoletana Carmen Sánchez, que puso el broche final a una jornada cargada de emoción y reivindicación. Jesús Julio Carnero destacó las iniciativas del Ayuntamiento para combatir la violencia de género, como el incremento del presupuesto en igualdad (un 9%), el programa 'Parada para Todas' en los autobuses nocturnos y la actualización del mapa del miedo. También anunció la próxima inauguración de la exposición 'La Vida de Teresa', orientada a sensibilizar a la población sobre esta problemática con la vida de Teresa, una enfermera vallisoletana que murió a manos de su expareja en Bruselas.
Valladolid
Performance en Valladolid contra la violencia machista: "Que la vergüenza cambie de bando"
Diario de Valladolid | El Mundo
El regidor vallisoletano subrayó la importancia de la educación en todos los niveles como "herramienta clave" para erradicar la violencia machista y avanzar hacia una sociedad más justa y libre.
“Como sociedad, tenemos el imperativo de construir espacios donde las mujeres no se sientan violentadas. La igualdad y el fomento de la libertad son esenciales. Nada confiere mayor dignidad a la persona que el reconocimiento de su soberanía y el derecho a una posición de plena libertad”, afirmó Carnero, quien concluyó con un mensaje de esperanza: “Somos parte de una red de respuesta positiva para construir un futuro libre de violencia hacia las mujeres. Les animo a ejercer ese liderazgo en pro de la libertad y la justicia para todas y cada una de las mujeres”.
De igual forma, el alcalde de Valladolid destacó el trabajo "coordinado, eficaz y efectivo de auxilio a las víctimas, pero también de auxilio a la administración de justicia".
"No sobran manos"
La periodista Ana Martín comenzó el manifiesto relatando las declaraciones de una agente del Cuerpo Nacional de Policía que encontró el cuerpo sin vida de Raquel, de 32 años, una mañana de septiembre de 2022 en su casa de Palencia. Su marido se arrojó a las vías del tren después de matar a su mujer en su casa, mientras sus hijos de 7 y 2 años dormían en la habitación de al lado.
Durante su intervención hizo un llamamiento a las instituciones, en primer lugar, para que "no escatimen recursos económicos, humanos ni materiales" en combatir la violencia "enraizada" en todos los estratos sociales, pero que "se ceba" con las mujeres especialmente vulnerables.
En este sentido, aseguró que los poderes públicos deben seguir invirtiendo en la prevención, con campañas de educación y de sensibilización entre las generaciones más jóvenes. Y también, añadió, de detección temprana y la protección y asistencia a las víctimas "de manera integral y multidisciplinar". Por ello, dejó claro que "luchar contra este mal endémico no es un despilfarro. Tampoco debería ser una cuestión partidista".
Martín celebró el "hito" que supuso la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género, que este diciembre cumple 20 años. De igual forma, la periodista vallisoletana comentó que "no sobran manos" para luchar contra esta lacra, ya que "llegar tarde es no llegar". Por este motivo, animó a todos los presentes a unir sus voces para pedir "que ninguna mujer tenga que sufrir ningún tipo de violencia por el hecho de serlo. Para que no haya más vidas como la de Raquel ni más niños que se dejen el 'colacao' a medias esperando a una madre que no volverá a abrazarlos", concluyó.
En el acto también se procedió a la lectura del manifiesto consensuado por la Federación de Municipios y Provincias de España, en la que participaron concejales de todos los partidos representados en el Ayuntamiento a excepción de Vox, a pesar de que sus ediles sí asistieron a la conmemoración.