Diario de Valladolid

LA ESPUELA / MAYTE MARTÍNEZ / EXATLETA Y CONCEJALA

«Un maratón requiere un gran esfuerzo, invitaría a Pablo Iglesias a correrlo»

La que tuvo retuvo. La eterna ‘gacela de Santovenia’ ha vuelto a la pista. Lo hace en la categoría de más de 40 años y se acaba de proclamar campeona de Europa. Hace años sustituyó el tartán por la bancada de los plenos del Ayuntamiento donde ejerce la oposición. Es licenciada en Psicopedagogía y diplomada en Magisterio porque sabía que el «atletismo no era fútbol y de algo había que vivir».

-J.M. LOSTAU

-J.M. LOSTAU

Publicado por
J. I. Fernández

Creado:

Actualizado:

Pregunta.- Campeona de Europa Máster de 800 metros. ¡Vaya casualidad!

Respuesta.- (Risas). Es un término que hasta el año pasado no se había aceptado en España, pero ahora dicen que suena mejor ‘Máster’ que ‘Veteranos’ porque así hace menos referencia a la edad.

P.- Se lo digo porque es mal momento para hablar de ‘Máster’ en este país. ¿El suyo en regla?

R.- Si sí. De la Cámara de Comercio lo hice en 2012-13 y fue el primero que se hizo en Gestión Deportiva. Tengo mi certificado y mi trabajo.

P.- ¿La corrupción en la política es como el dopaje en el deporte, hay que convivir con ello?

R.- Pues sí. Por desgracia políticos y deportistas somos seres humanos, ambos tenemos virtudes, pero también cualidades malas. Yo lo tengo claro:El que la haga que la pague. Tolerancia cero con los corruptos porque flaco favor hacen a sus compañeros y a los deportistas.

P.- ¿Qué debería aprender la política del deporte?

R.- Comparten muchos valores, como el esfuerzo o la disciplina, pero quizá la tolerancia y el respeto. En el deporte hay mucho más respeto que en política. La gente de la calle por ser político ya te puede insultar y eso no me gusta.

P.- ¿Qué no aparece en su biografía?

R.- ¡Uy! ahora con Internet viene todo. Lo que se tiene que saber se sabe. (Risas).

P.- Era la reina de la zancada, pero también habrá sufrido alguna zancadilla.

R.- A día de hoy no. En el 800 me he llevado algún codazo. El mundo de la política es más hostil, pero no he recibido. Al revés, mis compañeros me han apoyado desde el minuto 1 y todo han sido ayudas. Será porque llevo poco tiempo, por eso te digo lo de a día de hoy...

P.- ¿Dónde se ha llevado más codazos en el tartán o en la política?

R.- Como te digo a día de hoy en el tartán. Y espero que dentro de 10 años te pudiera contestar lo mismo. Ahora los políticos por atacar a unas siglas atacan a las personas.

P.- ¿Ycuál es más duro correr contra María Mutola o un Pleno del Ayuntamiento?

R.- Son dos mundos diferentes. En atletismo depende todo de tu trabajo. En política, no. Te preparas bien una intervención y el otro grupo te da la vuelta a la tortilla en un momento. Es duro. El estímulo-respuesta en política no es tan inmediato. Preparas durante muchas horas una moción y luego se queda en nada y yo me quedo con cara de pasmada.

P.- ¿Una atleta nunca se jubila?

R.- Hay deportistas que acaban muy enfadados y no quieren saber nada. Yo aprendí a correr antes que a caminar. Nací siendo atleta y moriré siéndolo.

P.- A los 40 años si no duele algo es que estás muerto.

R.- Pues entonces yo estoy muy muy viva. Ahora entreno cinco días a la semana, y si me lesionaba con 20 años, imagínate con 41. Hay días que ir de la cama a la cocina es todo un poema.

P.- No tiene trofeos en casa. ¿No le gusta recordar lo que fue?

R.- Están todos donde mis padres. Es para devolver todo lo que ellos han hecho por mí. Se han esforzado mucho y que mejor forma de devolvérselo que teniéndolos en su salón. Ellos están muy orgullosos.

P.- Dicen de usted que era una atleta que siempre lo veía todo negro.

R.- Me considero muy exigente y siempre he querido dar el 100%. Me pongo unas metas tan complicadas que yo misma lo veo complejo. Me autoengaño.

P.- 1:57:62. (Su mejor marca personal en una carrera de 800).

R.- (Risas). Una época muy feliz de mi vida.

P.- ¿Qué fue para usted una décima en su vida?

R.- Y una centésima. En campeonatos he sido medallas y he sido cuarta por ellas. En atletismo una centésima puede darte la gloria o la mediocridad.

P.- ¿Valora ahora más su tiempo?

R.- ¿Qué es eso? Ahora voy sin tiempo.

P.- Ypor lo que veo sin reloj.

R.- Antes siempre lo llevaba, ahora uso el móvil. Las horas del día no me dan. Necesito días de 40 horas y así estoy yo.

P.- Participó en dos Juegos Olímpicos. ¿Hay juerga en los Juegos?

R.- Demasiada. Hay una parte muy profesional, que es antes y durante la competición, pero una vez que se termina…

P.- ¿Qué?

R.- Se pasa bien. (Risas).

P.- Independientemente de las marcas, medallas, récords... ¿cuál le gustaría que fuese su legado?

R.- Todo lo que haya podido contribuir al fomento del atletismo base y por mi ciudad. Me considero una persona comprometida socialmente.

P.- En la vida real, ¿también es atleta de fondo?

R.- No (risas). Soy del aquí y ahora. Pienso en la inmediatez, me gustaría tener una mirada más a largo plazo. El deporte es un reflejo de la vida, por eso se me daba bien el medio fondo.

P.- ¿Para qué no ha corrido en su vida?

R.- Por desgracia no me he tomado con calma nada. Me recrimino no tener más tiempo para mí. Quieres estar en todos los sitios y no se puede. Tienes tiempo para todos menos para ti.

P.- ¿Con qué sueña ahora?

R.- Con inculcar a mi hija los valores que me inculcaron ms padres. Ser feliz y no hacer daño a nadie.

P.- ¿Se nos ha ido la pinza con esto del running?

R.- Me encanta porque el deporte es la mejor manera y saludable de hacer deporte. Antes éramos 40 y ahora ves a todas las horas.

P.- ¿Correr por una ciudad con alta contaminación es saludable?

R.- Bien llevado y con precaución, es muy saludable.

P.- ¿La diferencia entre un tío que sale a correr y un ‘runner’ son 350 euros en equipación fosforita?

R.- (Risas). Sí sí. Muchos ‘runners’ van más equipados que cuando yo era atleta. Con lo bien que iba con mis Joma de 5.000 pesetas…ahora si no llevas unas de 150 euros no eres nadie.

P.- Dígame una frase motivadora para correr.

R.- El que la sigue la consigue.

P.- ¿Usted lo ha conseguido?

R.- He cumplido con todo lo que he soñado. Mi carrera, mi escuela, una familia maravillosa, una hija y un marido que no me merezco. He intentado ser lo todo lo que he querido.

P.- ¿A quién invitaría a hacer un maratón?

R.- Un maratón es un esfuerzo sobrehumano...Así que a alguien que no quisiera mucho. A Pablo Iglesias porque no me gusta su demagogia y porque es muy irrespetuoso.

P.- Algo más suave. ¿Con quién correría una Milla (1.600 metros)que lleva su nombre?

R.- Pues con dos personas como Ramiro Ruiz Medrano y Jesús JulioCarnero, ya he corrido con ellos y es un placer. Ojalá Ramiro se recupere del susto y compartamos más.

P.- ¿Quién cree que será la primera presidenta del Gobierno de España?

R.- Eso pregúntaselo a los altos cargos, yo soy una obrera de la política.

P.- Tengo un par de entradas para una corrida de toros. Está invitada.

R.- No gracias. Igual que hay cosas que con la edad puedes modular, esto es un tema de sensibilidad y sigo siendo igual de antitaurina que era antes. Aunque soy muy respetuosa, igual que en mi partido lo son conmigo y con mis ideales.

tracking