Los accesos a Zorrilla en el punto de mira y denunciados
A petición del Comité del Aficionado del Real Valladolid, la Federación de Peñas envía al Ayuntamiento un dossier denunciando el estado en el que se encuentran los accesos peatonales a Zorrilla

Imagen del mal estado de una de las aceras mostradas en el dossier.
Mo es un secreto que el estadio Zorrilla ha mejorado con el último lavado de cara impulsado desde los Fondos CVC de LaLiga. El estadio, al menos visualmente, ha ganado y mucho. Por dentro y por fuera. Sin embargo los accesos peatonales siguen siendo un auténtico quebradero de cabeza. Desde la Federación de Peñas del Real Valladolid, y a petición recibida del comité del aficionado después de su última reunión, se ha enviado al Ayuntamiento una carta y un dossier denunciando el estado en que se encuentran los accesos peatonales al Estadio José Zorrilla.
En el comunicado se indica «estos alrededores se encuentran sin retocar prácticamente desde la inauguración del estadio en el año 1982 y desde entonces lo único que se ha llevado a cabo es un parcheo constante de las aceras (excepto la intervención realizada por el Real Valladolid en los accesos de la Tribuna Principal por ser la zona más noble del estadio y por donde acceden los equipos al estadio).

Imagen de arquetas en los aledaños del estadio Zorrilla.
En el escrito hacen ver que «hay que considerar que los días de partido circulan una media de más de 20.000 personas entre niños y mayores que se encuentran expuestos a caídas y accidentes que se producen casi todos los días de partido conforme nos comunican tanto peñistas como aficionados sin vinculación a las peñas».

Real Valladolid
Rubio se agarra a un clavo ardiendo: «La situación es crítica pero no imposible»
Guillermo Velasco
A parte del «lamentable estado estético de las aceras», la GFederación de Peñas destaca distintos elementos que son potencialmente peligrosos para la integridad física del público que accede o abandona el estadio como arquetas, aceras y antiguas zonas verdes.