EL TIEMPO
Un chaparrón y una granizada inundan Rioseco
Las fuertes lluvias y el granizo de gran tamaño provocan pequeñas inundaciones en todo el municipio durante la tarde
El alcalde David Esteban transmite su "preocupación" por la situación del campo, con daños en cultivos que todavía no habían sido cosechados

Fuerte tormenta en Medina de Rioseco
Son pocas las tormentas que ocurren en verano, pero cuando llegan lo hacen con toda su furia. Bajo aviso se encontraba la provincia de Valladolid, en riesgo amarillo por las altas precipitaciones en cortos periodos de tiempo, y así ocurrió. No en todo el territorio, pero sí en algunos puntos como en Medina de Rioseco, que ha visto este jueves cómo sus calles se han visto anegadas por una impresionante tormenta acompañada de granizo.
Se hizo esperar, pero cuando los relojes marcaban cerca de las 17.00 horas ya se podía atisbar, entre estruendos y cielos de gris oscuro, que iba a ser una tarde pasada por agua. Fue comenzar y no paró durante varios minutos, convirtiendo las calles del municipio vallisoletano en piscinas que, afortunadamente, solo cubrían por encima de los tobillos. Todo ello en 40 minutos de intentas lluvias.
Pero que el agua ya estuviese presente en forma de corriente por las calzadas y aceras ya era una mala señal, sin poder filtrar el alcantarillado los torrentes que caían desde los cielos. Y no solo gotas de agua, sino también de granizo, con unas 'piedras' de destacado tamaño que peligraban el discurrir por las calles riosecanas.
"Vamos recuperando la normalidad"
No tardaron en desplegar los efectivos de emergencias y seguridad, con el objetivo de evitar daños en los establecimientos, vehículos y personas a los que pudo haber sorprendido la tormenta. Y también en el campo, como aseguró el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, que remitió a este periódico su "preocupación" debido a que todos los cultivos que todavía no habían sido cosechados se han visto afectados seriamente. "Es pronto para calcular los daños, pero ya hay agricultores que están en trámites con sus seguros", aseguró al respecto.
Frente al campo, la urbe de Rioseco, donde también hay daños, pero de menor calado. Por ejemplo, en el Museo de San Francisco, donde el caudal de agua llegó a atravesar las puertas para adentrarse en el interior. O en las calles San Juan, Arco de la Esperanza o Ángel Peralta, parcialmente inundadas. "Vamos recuperando la normalidad", explicó David Esteban, aún con precaución para evaluar el impacto total de la fuerte tormenta.
Zona catastrófica en Castroverde de Cerrato
Rioseco no fue la única localidad que se vio afectada con el paso de la tormento, que también puso el foco en municipios como Castroverde de Cerrato, Villafuerte, Canillas y Encinas de Esgueva.
Fue en Castroverde de Cerrato donde más daños se registraron por la imprevisible granizada, dañando varias hectáreas de diferentes cultivos. Es por ello que agricultores del municipio vallisoletano pidieron declarar la zona como catastrófica, con pérdidas de varios miles de euros en diversas explotaciones, con esperanza de que por parte de las administraciones se realice una valoración urgente de daños y active ayudas de emergencia para los afectados.

Fuerte tormenta en Medina de Rioseco
Fuerte tormenta en Medina de Rioseco

Fuerte tormenta en Medina de Rioseco
Fuerte tormenta en Medina de Rioseco

Restos de granizo tras la fuerte tormenta en Medina de Rioseco
Fuerte tormenta en Medina de Rioseco

Fuerte tormenta en Medina de Rioseco
Fuerte tormenta en Medina de Rioseco

Fuerte tormenta en Medina de Rioseco
Fuerte tormenta en Medina de Rioseco

Fuerte tormenta en Medina de Rioseco