Diario de Valladolid

Seguridad Vial

Pillado un conductor a 233 kilómetros en una autovía de Valladolid

Un radar móvil detecta a un Audi que prácticamente duplicaba la velocidad permitida en la A-62 a la altura de Alaejos

Control de la Guardia Civil.

Control de la Guardia Civil.E.M.

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil de Tráfico ha 'pillado' a un conductor que circulaba a 233 kilómetros por hora en la A-62 en la provincia de Valladolid, en concreto a la altura de la localidad de Alaejos, por lo que el infractor se enfrentará a una pena de prisión de entre tres y seis meses de cárcel o a una multa de seis a doce meses, además de quedarse sin permiso de conducción por un periodo de uno a cuatro años. 

Así lo explicaron las autoridades en una nota de prensa en la que detallan que el conductor fue detectado por un cinemómetro móvil en la citada carretera, a la altura del kilómetro 188, en sentido Burgos. Se trata de una vía limitada a 120 kilómetros por hora. 

Tras la detección, añaden en el comunicado, se montó un dispositivo para localizar al vehículo, un turismo marca Audi RS Q3 Sportback, que fue interceptado por el destacamento de Tordesillas en el kilómetro 155 de la autovía A-62.

Posteriormente se procedió a la investigación del caso por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial, remitiendo las correspondientes diligencias al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid, informan en el texto. 

Tal y como reflejan en el escrito remitido a los medios, el Código Penal establece que quien condujere un vehículo a motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor o ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. 

La Guardia Civil recuerda que este tipo de "acciones negligentes y arriesgadas" no solo ponen en peligro "la integridad de otros usuarios de la vía", sino también "la propia vida y la de las personas que viajan en el vehículo". 

tracking