RUEDA
Punto final para Del Villar
El Itacyl da diez días al Consejo Regulador de Rueda para que reúna el pleno ya sin el actual presidente y convoque el proceso para elegir al sustituto

Pablo del Villar en una imagen de archivo.-Ical
La Denominación de Origen Rueda tendrá otro presidente. Por mucho que el actual Pablo del Villar desafíe las resoluciones judiciales y las sanciones administrativas en firme que hay contra él, sus días como presidente de Rueda están contados.
La Consejería de Agricultura, a través del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl), acaba de ordenar al Consejo Regulador que convoque ya el pleno «con las modificaciones derivadas de la sustitución del vocal», Pablo del Villar, que para el Itacyl ya no es miembro de ese consejo.
En la orden, a la que ha tenido acceso EL MUNDO DE VALLADOLID de fuentes del propio Consejo Regulador, se especifica con claridad al secretario del Consejo que debe «comunicar al vocal electo o representante del vocal electo de mayor edad que en el plazo improrrogable de diez días deberá convocar y celebrar el pleno de ese Consejo Regulador, con el fin de iniciar el proceso de eleccón del nuevo presidente».
Diez días que empezaron a contar ya desde el pasado martes, fecha en la que se tuvo ya conocimiento en el Consejo del escrito del Itacyl, y que termirán el próximo viernes día 20.
Una vez que el consejo, en diez días, inicie el proceso electoral que desembocará en la elección del nuevo presidente, el Itacyl da un nuevo plazo esta vez de dos meses, para alcanzar el acuerdo y nombrar al sustituto de Pablo del Villar, que sigue empecinado en agarrarse a un cargo que administrativamente ya no le pertenece.
La orden del Itacyl concluye que «si en el plazo de dos meses desde la celebración del pleno no se hubiera llegado a un acuerdo para la elección del presdiente, deberá comunicarse dicha circunstancia al Itacyl a fin de proceder a su nombramiento en la forma legalmente prevista».
El último en sentenciar a Del Villar es el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, quien en el auto del 20 de octubre certifica la efectividad de la sanción administrativa y subraya que, según estipula el artículo 24.6 del reglamento de la DORueda y la propia Ley del Vino, la falta grave inhabilita a Pablo del Villar para seguir siendo miembro del consejo, ni siquiera como vocal, no ya como presidente.
Es más, el Alto Tribunal critica que el auto del 20 de febrero apelado «genera dudas en cuanto de él resulta que no hay coherencia entre la parre dispositiva y su fundamentación jurídica», al ligar a la firmeza de la resolución la efectividad de la orden de la Junta.
Por esta razón revoca el auto de 24 de marzo dando la razón, en este sentido, a Del Villar, pero a la vez deja claro que el auto recurrido tenía desde su origen –cuando se dictó el 19 de diciembre de 2014– carácter ejecutivo, lo que implica que la pérdida de la condición de vocal, y la de presidente, de Pablo del Villar tenía que haber sido efectiva desde ese momento.
Del Villar fue sancionado por la Junta a pagar 30.001 euros por una falta muy grave, en el conocido ‘caso de los catadores’. En el auto de infracción, tal y como adelantó en exclusiva en su día este periódico, se le hacía responsable de haber apartado a tres catadores «críticos» con el comité de certifiación de los vinos de la DO.