ESPÍRITUS LIBRES - ALBERTO DE LA FUENTE | FOTÓGRAFO PROFESIONAL
«En una boda el fotógrafo capta el nerviosismo y la emoción de un momento único»
Era carpintero, pero en 2009 le regalaron una cámara réflex y, un año después, ya estaba apuntado a una escuela profesional de fotografía. Desde entonces, de manera autodidacta, no ha dejado de explorar este mundo de la imagen.
Ha logrado una nominación a los Premios Goya de Fotografía 2025 y es el único fotógrafo español que cuenta con cinco oros en los premios LUX en la categoría de reportaje social

El fotógrafo iscariense Alberto de la Fuente, al otro lado de la cámara
El anterior entrevistado, Miguel Ángel Varela, hizo esta pregunta sin saber a quién iba destinada:
Pregunta.- ¿Cuándo fue la última vez que te emocionaste en un teatro?
Respuesta.- Viendo las danzas de Mariemma en el auditorio de Íscar.
P.- ¿Qué es para usted ser un espíritu libre?
R.- Dedicarse a lo que a uno le gusta.
P.- ¿Cómo se gana la vida?
R.- Con la fotografía.
P.- ¿Qué le gustaría ser de mayor?
R.- Llegar a ser un viejo fotógrafo.
P.- ¿De qué se siente más orgulloso?
R.- De mi hijo y de llegar por méritos propios a donde he llegado.
P.- ¿Tiene algún sueño por cumplir?
R.- Trabajar como fotógrafo en el sector del cine.
P.- ¿Qué es para usted el amor?
R.- Una de las cosas que mueve el mundo.
P.- ¿Qué tal se lleva con Dios?
R.- Bien, nunca he tenido problemas con él.
P.- Otro espíritu libre al que admire.
R.- Por ejemplo, Messi, por su talento y humildad. Ojalá algún día pueda fotografiarlo.
P.- ¿Qué le une a Íscar?
R.- La sangre. Mi familia, los Pichicha.
P.- ¿Quién fue Mariemma?
R.- Una bailarina y coreógrafa de Íscar, una leyenda de la danza española. Recomiendo visitar el museo que lleva su nombre para conocer su legado.
P.- ¿Cuándo fue la última vez que entró en la plaza de toros de su pueblo?
R.- En las fiestas del año pasado.
P.- ¿Le gusta la achicoria? ¿Recuerda de niño cómo se tomaba en muchos bares de Íscar?
R.- Sí, perfectamente.
P.- ¿Y de niño hacía fotos o lo de la fotografía vino después?
R.- Surgió más adelante.
P.- Tras su nominación a los Premios Goya de Fotografía y Vídeo Profesional 2025 y de haber saboreado la posibilidad del éxito, ¿cómo se quedó, finalmente, al no lograr el galardón?
R.- Iba mentalizado porque verdaderamente es algo muy difícil. Hay compañeros con muy buen trabajo, entonces, estar nominado para mí ya es un premio.
P.- En la categoría de reportaje social ha obtenido varios premios nacionales de Fotografía LUX. ¿Qué tiene esta modalidad que tanto le llama la atención?
R.- La naturalidad y que son reportajes de boda muy cotidianos, porque al final estás contando la vida de las personas tal y como es: los preparativos, todo el nerviosismo que hay, toda la emoción y felicidad.
P.- ¿Por qué esa fijación en las bodas?
R.- Quizá porque las fotos de mi propia boda son muy malas y me quedé con un mal sabor de boca. Ahora, soy el fotógrafo que no tuve en mi boda.
P.- ¿Lo de la BBC (bodas, bautizos y comuniones) sigue siendo rentable?
R.- Bueno, yo estoy centrado en bodas.
P.- ¿Cuántas veces dejaría la cámara encima de una silla y le quitaría todos los móviles a todos los que se ponen por delante?
R.- Siempre, porque se están perdiendo el momento presente.
P.- ¿Qué sensación tiene cuando comprueba que con un móvil puede llegar a hacer una buena foto?
R.- Que la tecnología avanza muchísimo y que ya, hoy día, casi cualquier persona va a poder hacer una foto, digamos, de calidad.
P.- ¿En qué boda le gustaría trabajar?
R.- Me encantaría fotografiar una boda hindú, en la India.
P.- ¿Cuántas parejas iscarienses le han encargado las fotos de boda en su pueblo?
R.- Bastantes, casi todos los años hago entre tres y cinco bodas.
P.- ¿A cuántos sube al castillo a hacer la foto?
R.- El 90 % quiere foto allí, es visita obligada.
P.- ¿Fotografía más bodas religiosas o civiles?
R.- En Íscar, concretamente, religiosas. Pero, en general, está cambiando la tendencia hacia las civiles.
P.- ¿Ha llegado a pillar alguna situación complicada o simpática en una boda?
R.- Que el niño que lleva los anillos se quede dormido en el asiento, por ejemplo.
P.- Déjeme una pregunta para el siguiente entrevistado.
R.- ¿Ha probado las rosquillas ciegas de Íscar?