AUVASA
Los trabajadores de Auvasa pasan del acuerdo del transporte y mantienen la huelga
Desde CCOO aseguran "sin ninguna duda" que las manifestaciones continúan a pesar del pacto a nivel estatal entre UGT y Confibus
"La convocatoria sigue adelante". Así de claro y rotundo se expresaba el secretario de la sección sindical de CCOO en Auvasa, Ángel Martín, sobre la huelga que convocaron los dos sindicatos mayoritarios para reclamar mejoras en la jubilación anticipada. Varias jornadas de manifestaciones que comenzaron el pasado día 11 y continuarán este jueves 28, este viernes 29 y en diciembre. "Si no hay acuerdo en la estatal, la convocatoria de paros sigue firme", explica sobre la posición de su sindicato que pasa del acuerdo alcanzado entre la patronal Confebus (Confederación Española de Transporte en Autobús) y UGT.
"Dependemos del acuerdo estatal, CCOO va a seguir", apunta Martín y asegura que su formación va a continuar con los paros convocados "sin ninguna duda" hasta que no haya un acuerdo a nivel estatal.
Sobre la posición del otro sindicato, que sí ha firmado ese acuerdo con la patronal, sostiene que "la convocatoria de huelga viene por CCOO y UGT" por lo que "UGT no puede desconvocar los paros". De hecho, Martín sostiene que el acuerdo alcanzado entre UGT y Confebus les da "más fuerza para seguir con la convocatoria de paros". "No hay nada en contra de la firma con el resto de sectores", ratifica sobre este pacto del transporte por carretera.
De esta forma, la huelga de los trabajadores de Auvasa continuará este 28 y 29 de noviembre y, en diciembre, el 5, 9 y 23, día desde el que sera indefinida si no se llega antes a un acuerdo. La empresa y trabajadores han negociado unos servicios mínimos del 70% para estos días de paros. Ante toda esta problemática, hay convocado un pleno extraordinario para este mismo miércoles del Comité de Empresa de Auvasa.
El motivo de estos paros en todo el país es exigir la jubilación anticipada de los conductores mediante una fórmula de la aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión.