Diario de Valladolid

PLENO MUNICIPAL

VOX respalda al PP en su apoyo a "todas las oenegés" y aleja la ruptura del pacto en Valladolid

La formación de Abascal incide en su discurso sobre "los peligros de la inmigración ilegal" y reitera que la inmigración regulada "tendrá siempre" su apoyo

Rodrigo Nieto asegura que el PSOE con su moción buscaba enfrentar a los socios de Gobierno por los migrantes y los socialistas replican que "no se puede servir a Dios y al diablo"

Irene Carvajal y Jesús Julio Carnero en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid.

Irene Carvajal y Jesús Julio Carnero en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid.PHOTOGENIC

Valladolid

Creado:

Actualizado:

Era uno de los momentos más esperados del Pleno del Ayuntamiento de Valladolid de este lunes. El PSOE presentaba una moción de apoyo y reconocimiento a todas las entidades del tercer sector y, en particular, a las que trabajan ayudando a personas migrantes en la ciudad. Moción a la que el PP respondía con otra de modificación, en la que desaparecía la mención expresa a las que trabajan con inmigrantes. Y ésta es la que salía adelante con los votos del equipo de gobierno. VOX respalda al PP en su apoyo a "todas las oenegés" y aleja así, al menos de momento, la ruptura del pacto municipal en Valladolid que, tal y como publicaba este periódico, se mantiene en alerta tras romperse en Burgos, precisamente por las ayudas a las oenegés.

«Una cosa es Valladolid y otra es Burgos, aunque usted sea burgalés. Puede irse allí a hacer oposición, que quizá le iría mejor», le respondía la portavoz 'popular' y concejala de Turismo, Blanca Jiménez Cuadrillero al portavoz socialista, Pedro Herrero, ante su pregunta sobre lo sucedido en Burgos.

La idea de los socialistas, según aseguraba en el pleno el concejal de Servicios Socialees, Rodrigo Nieto, era enfrentar a los socios de Gobierno por los migrantes, sin embargo, no lo han conseguido. El Grupo Municipal Popular ha presentado una moción de modificación a la que los de Abascal se han sumado, ya que "reconoce a todas las entidades del tercer sector que tienen como finalidad la promoción de la inserción social, el reconocimiento de los derechos a la población y su ejercicio efectivo". 

No obstante, VOX ha incidido sobre "los peligros de la inmigración ilegal" y ha reiterado que la inmigración regulada "tendrá siempre" su apoyo. Un paso clave, sobre todo, después de la crisis en el Ayuntamiento de Burgos, donde el acuerdo de Gobierno se rompió porque el Partido Popular no quiso dejar fuera del Presupuesto a las entidades que trabajan con migrantes. 

La moción de sustitución de apoyo a "todas las oenegés" ha salido adelante con los votos a favor del Vox y PP. El Grupo Municipal Socialista y Valladolid Toma la Palabra han votado en contra. Desde el PSOE, su concejala Rafaela Romero responde al PP que "no se puede servir a Dios y al diablo, no se puede mantener esta equidistancia".

En la propuesta del Grupo Municipal Socialista, según detallaba Rafaela Romero en el pleno y recoge el comunicado remitido a los medios, se justifica el sentido de estas entidades y la conveniencia de respaldar en estos momentos de forma expresa su trabajo ante la divulgación de mensajes que pretenden socavar su solvencia.

"Es de justicia porque desempeña un papel crucial en la promoción del bienestar y la cohesión social. Nuestros barrios son testigos de su buen hacer diario y constante. Más del 20% de las vallisoletanas y vallisoletanos han recibido algún tipo de apoyo de estas organizaciones en el último año", aclara la edil socialista, quien recuerda que el presupuesto del Servicio de Intervención Social contempla 2,25 millones euros como ayuda a familias e instituciones sin ánimo de lucro.

"Pero hoy en nuestras instituciones se oyen voces que desacreditan su tarea, especialmente su trabajo con la población inmigrante", concluye Rafaela Romero. 

tracking