Diario de Valladolid

Puente destaca los «tesoros» que guarda el convento de la Rondilla

El alcalde resalta la importancia de objetos de Santa Teresa de Jesús / Las carmelitas descalzas cumplen 450 años en la capital

El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, durante la eucaristía de ayer celebrada en el convento.-ICAL

El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, durante la eucaristía de ayer celebrada en el convento.-ICAL

Publicado por
Alba Camazón

Creado:

Actualizado:

«Es uno de los lugares más desconocidos de la ciudad, incluso para los propios vallisoletanos», expresó ayer el alcalde de Valladolid, Óscar Puente justo antes de destacar los «tesoros de valor incalculable» del convento de las carmelitas descalzas de Rondilla como una agenda en la que Teresa de Jesús anotaba cuando venía, la colección «más importante» de cartas manuscritas de la religiosa y obras de arte de Juan de Juni y Gregorio Fernández.

Santa Teresa de Jesús fundó el convento, Bien de Interés Cultural, hace precisamente 450 años. A lo largo de estos más de cuatro siglos, el convento «ha permanecido y ha contribuido a hacer ciudad, a hacer Valladolid», aseguró el regidor vallisoletano.

El inmueble, recién rehabilitado, forma parte del «camino de recuperación de esa senda de identidad histórica de la ciudad, y dar a conocer estos valores del patrimonio». «En las causas de la explosión del turismo en Valladolid también se esconde correr ese velo que cubre una parte importante de la historia de la ciudad», sentenció Puente.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, calificó al convento de las hermanas de clausura de lugar «emblemático» y destacó la importancia de una jornada como esta y de la puesta en valor de inmuebles como este a pesar de que el convento no es «tan conocido como debería».

La eucaristía de celebración del aniversario de la fundación del convento de Santa Teresa fue presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez. Allí, durante la emotiva ceremonia, el arzobispo comentó que las hermanas de las carmelitas descalzas cumplen 450 años: «Ya estáis muy mayores», comentó de forma jocosa Blázquez.

Santa Teresa de Jesús pisó Valladolid por primera vez en 1567, fecha en la que fundó un convento en la localidad de Medina del Campo. Poco después, en agosto de 1568, fundó el convento que hoy cumple 450 años, situado en el barrio de La Rondilla, y que da nombre incluso a la calle y al barrio en la que está ubicada, Rondilla de Santa Teresa.

La Madre Teresa de Jesús volvió a Valladolid en varias ocasiones para estar con sus monjas, de paso a otras fundaciones e incluso quince días antes de fallecer, enferma y en el último de sus viajes, que concluiría en Alba de Tormes, Salamanca.

tracking