Diario de Valladolid

Suárez-Quiñones considera “buena noticia” que “siga adelante” el proyecto de la sociedad Valladolid Alta Velocidad

El consejero de Fomento valora positivamente que se “redefina” el proyecto para “determinar qué se puede hacer”

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, calificó de “buena noticia” que el proyecto de la sociedad Valladolid Alta Velocidad “siga adelante, con la intención de hacer lo más adecuado para Valladolid” después de que se alcanzara un acuerdo para afrontar los intereses de la deuda.

“Es un proyecto importante. La situación financiera era complicada y delicada porque había llegado a un estado en el que había que hacer unas devoluciones y o había marco presupuestario en la sociedad para hacerlo”, explicó. “Hemos logrado llegar a un acuerdo para que de aquí hasta el 30 de septiembre se redefina el proyecto para determinar en la nueva situación inmobiliaria de ingresos y gastos qué se puede hacer”, precisó.

Suárez-Quiñones hizo estas declaraciones en el barrio de Los Bloques, en Zamora, adonde acudió, junto con el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, para examinar in situ el resultado del Área de Rehabilitación Urbana (ARU) de los edificios de viviendas de la Obra Sindical del Hogar -grupos ‘Ramiro Ledesma’ y ‘Martín Álvarez’-.

La Sociedad Valladolid Alta Velocidad, compuesta por el Ayuntamiento vallisoletano, la Junta de Castilla y León, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y Renfe, acaba de conseguir el “compromiso” por parte de las entidades bancarias de “hacer una redefinición” de las condiciones financieras, “que el paso del tiempo ha hecho demasiado gravosas para los precios de mercado”, según expuso el consejero de Fomento y Medio Ambiente. “Este proyecto se hizo en un momento en el que las plusvalías urbanísticas lo financiaban perfectamente. La situación inmobiliaria ha determinado que esa capacidad financiera sea muy inferior y hay que redefinir hacer un plan de viabilidad del objeto de la sociedad”, anotó.

Por otra parte, respecto al malestar generado en el sector de la pesca en Castilla y León por el “incumplimiento” de la Administración regional del programa para controlar la expansión de especies como el siluro, Juan Carlos Suárez-Quiñones aseguró que la Dirección General está “en permanente contacto” con los interesados en la pesca. “Trabajaos para cumplir con la legislación y para concitar los mayores consensos para cumplirla. Hacemos todo lo que nuestros presupuestos y competencias permiten para eliminar ese problema”, sentenció.

tracking