Diario de Valladolid

Los vecinos rechazan el cierre de Lauki y que se especule con los terrenos

La Federación Vecinal urge la demolición del chalet de Parquesol

María José Larena, entre tres directivos de la Federación de Asociaciones Vecinales, durante la Asamblea General.-P. REQUEJO

María José Larena, entre tres directivos de la Federación de Asociaciones Vecinales, durante la Asamblea General.-P. REQUEJO

Publicado por
Laura Cembranos

Creado:

Actualizado:

La Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid y provincia aprobaron ayer por unanimidad la moción por la cual condenan el cierre de la fábrica Lauki que supondrá el despido de 85 trabajadores y exigen al Ayuntamiento que no permita que se especule con los terrenos donde están las instalaciones, ya que «en parte» consideran que «es el interés del cierre de dicha fábrica».

El propósito de la Federación se une así a las declaraciones del concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Manuel Saravia, que ya el miércoles cuando se conoció la noticia del cierre anticipó que el suelo no será recalificado. «Se va a quedar como suelo industrial, no vamos a facilitar ningún cambio de uso», sostuvo.

La Asamblea General, primera que celebran las 23 asociaciones vecinales que componen la Federación desde el cambio del gobierno municipal, aprobó todas las líneas de actuación previstas para 2016, entre las que figuraban una mejora del transporte metropolitano entre pueblos y en la propia ciudad, la peatonalización de algunas calles, y el seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana con cuestiones principales como la petición del soterramiento de las vías del tren, entre otras.

También se presentaron otras mociones o resoluciones que guiarán las reivindicaciones de la Federación. Entre ellas la petición de apertura de la plaza Rafael Cano en el barrio Pilarica por debajo de las vías del tren, el derrumbe del chalet Antonio Alfonso en Parquesol por sus «malas condiciones de salubridad y seguridad», el rechazo a que la Junta utilice la casa cuartel de Puente Colgante para alquileres sociales, así como la disconformidad hacia el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía para devolver refugiados.

La Federación también apoyó la derogación de la Ley Mordaza, al presentar su caso un trabajador del clínico, que fue denunciado por desobediencia a la autoridad dentro de su jornada laboral.

tracking