Diario de Valladolid

ATLETISMO VALLADOLID Y MAYTE MARTÍNEZ

El tartán habla vallisoletano

El veterano club presidido por Ana Pérez suma tres metales en el Campeonato Autonómico de clubes alevín e infantil / El equipo de la campeona de 800 metros, con solo siete años de vida, participa por primera vez en una prueba de estas características y subió al podio en alevín

Los equipos del Club Atletismo Valladolid y la Escuela Mayte Martínez posan para TODO DEPORTE durante el desfile inaugural del Campeonato de Castilla y León.-ROBERTO FERNÁNDEZ

Los equipos del Club Atletismo Valladolid y la Escuela Mayte Martínez posan para TODO DEPORTE durante el desfile inaugural del Campeonato de Castilla y León.-ROBERTO FERNÁNDEZ

Publicado por
J. I. Fernández

Creado:

Actualizado:

El atletismo vallisoletano puede presumir de de gozar de una salud excelente. Quizás falten estrellas en la elite, pero la base llega corriendo, saltando y lanzando muy fuerte. En el reciente Campeonato Autonómico de clubes alevín e infantil se pudo comprobar. A la cita celebrada en las pistas de RíoEsgueva acudieron todo un veterano como el Club Atletismo Valladolid (CAV) y la Escuela Mayte Martínez. Ambos acabaron más que satisfechos con los resultados.

El conjunto presidido por Ana Pérez demostró su condición de referente y sumó tres podios de los cuatro que estaban en liza. El gran triunfado de la mañana sabatina fue el Puentecillas Palencia que hizo pleno, cuatro de cuatro.

En la competición infantil masculina, los pupilos del CAV lograron una medalla de plata gracias al buen hacer de Roberto Cabrera en 80 metros que fue campeón, a Álex Delgado (500 metros), Dani Hernández (1.000 metros) y Jose Ángel Amo (80 m vallas). En total se sumaron 45 puntos, solo a cuatro del equipo palentino. Segundos puestos para Juan David Robles (150 m), Iván García (220 m vallas) y Pablo García (longitud). Además del 4x80 metros con el cuarteto formado por Roberto Cabrera, Ález Delgado, Iván García y José Ángel Amo.

Por su parte en infantil femenino, las chicas de Pérez también subieron al segundo cajón regional ante los aplausos de una poblada grada. Los mejores resultados fueron los oros de Irene Díez (80 m vallas), Elena de Castro (220 m vallas) y Sara Bogo (jabalina). Un segundo puesto para Lucía Blázquez, campeona de España en combinadas, en altura y terceros puestos para Mónica Alejandro (pértiga), Elena Garrote (1.000), Laura Fernández (500), Elisa Peón (longitud) y Susana Sanz (peso).

En alevín masculino, el CAV no pudo subir al podio, y eso que logró excelentes resultados como el tercer puesto de Santiago Vallejo (longitud) o el cuarto de Héctor Yvaylov en 1.000 marcha.

Por su parte, en la prueba femenina hubo doble representación. Por supuesto estuvieron las alevines del CAV que lograron el segundo puesto. Carla Rodríguez (peso), Carla Calvo (longitud) y Nerea Guijarro (60 m) subieron a lo más alto del podio. Brillante mañana también para Carla Hernández (1000) y Sandra Fernández (500) que obtuvieron la segunda posición. Pero la sorpredente y grata noticia fue la actuación de las chicas del Mayte Martínez, que en su primera participación en una prueba de estas características, finalizaron en la tercera posición.

«El tercer puesto es muy meritorio, ya que entramos por estadillo ante equipos ya clasificados, y el trabajo atlético fue muy bien ejecutado, y apasionadamente disputado.Sin duda lo logrado, más que el por el tema de resultados, que gusta, la información que trasmite es que consolida un grupo de atletas que irán creciendo y ocupando el espacio en las diferentes categorías como equipo, aspecto subrayamos difícil de conseguir», asegura el club en su página web.

Siete años después, las herederas de Mayte Martínez, la campeona vallisoletana, entran en la historia gracias a los buenos resultados de Lucía Manteca (60 m vallas) que fue primera, Marian Ruiz (500 metros), segunda, al igual que Celia Castrillo (altura). El resto no logró subir al podio pero sumaron los suficientes puntos para alcanzar una tercera plaza que ya forma parte de la historia gracias al trabajo de Sara Serrano (1.000 marcha), Alba Díez (longitud), Sara Lasalle (pelota), Nerea Gómez (peso), Noelia Pérez (1.000) y Minerva Marqués (60 m).

Una prueba con la que se puso final a la temporada de pista 2017, ahora será el momento de preparar la pista cubierta, con toda la felicidad e ilusión que se puede hacer después de sumar unos resultados tan extraordinarios.

Por otro lado, las mismas instalaciones de ‘Río Esgueva’ acogieron a lo largo de la mañana el I Trofeo Diputación de Valladolid de Atletismo en Pista. Más de 400 atletas de todo Castilla y León, desde prebenjamín compitieron en las distintas pruebas individuales de pista, al que optan todos los participantes de forma individual.

En este caso hubo triunfo para Gabriel Martínez, del At. Mayte Martínez, en la final 1 de 50 metros benjamín y en la prueba de longitud, y para Gonzalo García, del CA Valladolid, en la final 2. Además Darío Pérez, del Mayte Martínez, se impuso en la prueba prebenjamín. Su compañera Carla Esteban hizo lo propio en la final de 80 metros infantil. Por su parte, en 50 benjamín, triple triunfo en las tres finales de Isabel Arranz, Sara Venganzones y Karla Herrera. Incluso la primera tuvo más fuerzas para imponerse en la final de longitud.

Una mañana para demostar que el futuro del tartán viene pegando fuerte y con acento vallisoletano.

tracking