Diario de Valladolid

PLATOS PREPARADOS

Cascajares afronta una campaña de récord

La empresa palentina se prepara para alcanzar un nuevo hito de producción / Sus platos gourmet son la opción perfecta para cualquier ocasión

Francisco Iglesias y Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila comenzaron esta historia de éxito empresarial a los 19 años con el capón.

Francisco Iglesias y Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila comenzaron esta historia de éxito empresarial a los 19 años con el capón.L.P

Publicado por
Henar Martín

Creado:

Actualizado:

Tras el annus horribilis vivido en 2023 con el incendio de la planta de Dueñas (Palencia) Cascajares levanta el rumbo a lo más alto. "Estamos en un punto de inflexión, en un momento de olvidar el pasado y mirar al futuro", sostiene Alfonso Jiménez, socio y fundador de la empresa de cocinados gourmet. Los datos hablan por sí solos. Su ‘Plan Ave Fénix’ para levantar la empresa con un esfuerzo inversor de 14 millones de euros ha ido dando frutos, en una nueva planta, dotada con la última tecnología, siendo la más puntera de su sector en Europa. A ello le ha acompañado el plan estratégico que no puede estar mejor encaminado. "Este año tenemos previsto facturar 13,1 millones de euros, una cifra absolutamente desconocida hasta ahora. Las previsiones que tenemos apuntan a que el año que viene lleguemos a alcanzar los 15 millones, lo que supone un crecimiento del 20% y llegar a los 20 millones en 2028. Unos resultados gracias al crecimiento en el negocio internacional. Todo este escenario nos motiva, nos ilusiona", añade el empresario.

MÁS DE 700.000 CENAS

El plato fuerte del negocio ‘se guisa’ durante noviembre y diciembre, fechas en las que la empresa se enfrenta al desafío de abastecer desde su fábrica de Canadá el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y más tarde, la navidad en Europa desde la planta de Dueñas. “Las ventas en España alcanzan las 110.000 cajas de pavos, pulardas, cochinillos o corderos lo que equivale a que más de 700.000 personas cenarán con Cascajares estos días. La cifra es impresionante. Nos emociona pensarlo”, afirma.

Una de las patas más importantes del negocio procedía hasta la fecha del incendio de la exportación, concretamente el 76% del volumen de negocio se concentraba en ventas fuera de España. Con el suceso se perdió el pulso internacional que ahora están recuperando gracias a la innovación y grandes dosis de saber adelantarse a las oportunidades del mercado.

COCINA INTERNACIONAL EN NUEVOS PRODUCTOS

Más allá de la navidad, el abanico de productos Cascajares se ha ido ampliando y diversificando en estos treinta años de historia de la firma. "Nuestra gama recetas del mundo ofrece platos de origen alemán como codillo de cerdo asado que elaboramos siguiendo una receta llamada Schweinshaxe típico de Baviera. Pero además elaboramos muslos de pato confitados, o confit de canard, típico del suroeste de Francia. También ofrecemos costillas de cerdo a la barbacoa, muy populares en Estados Unidos. Es decir, tenemos recetas del día a día o de fin de semana con menor coste y la misma facilidad de preparación. Queremos que la gente sepa que puede disfrutar de Cascajares no solo en Navidad sino el resto del año, queremos ser su referente no sólo el día que quieran comer algo especial, sino vivir una experiencia gastronómica cualquier día de la semana. Nuestra gama de recetas étnicas Cascajares ofrece la oportunidad de disfrutar de una receta francesa, hindú, asiática, alemana, recetas para dos personas", explica.

Con una plantilla formada por 80 personas, Alfonso se siente orgulloso del equipo humano que ha superado con creces el bache vivido tras el fuego. “Todo el equipo humano de Cascajares se ha subido dos tallas, ha crecido y se ha desarrollado”, señala. Más allá del drama sufrido por él y los trabajadores, se siente fortalecido. “Me he sentido muy querido. Hemos recibido una avalancha de cariño y solidaridad. Era increíble la cantidad de mensajes que pudimos llegar a recibir, las muestras de amor de amigos, familia, compañeros y personas anónimas. La pasada navidad nos llegaron muchos décimos de lotería para ver si nos tocaba algo. La visita de Su Majestad el Rey Felipe IV a los pocos días de que las llamas devoraran todo me pareció impresionante. Me emociona recordarlo. Hemos aprendido mucho con todo esto”.

Afronta un nuevo año con ilusiones renovadas, una nueva planta en funcionamiento, con capacidad para incrementar producción con los sistemas más modernos, y una previsión de crecimiento y creación de empleo. "Tenemos la fábrica de nuestros sueños, la planta de platos preparados más moderna de Europa, lo que tenemos que hacer es optimizarla, tenemos un Ferrari y tenemos que alimentarlo . El mercado juega a favor nuestro", dice Alfonso Jiménez, aquel joven que montó junto a su socio Francisco Iglesias la empresa cuando solo tenían 19 años con la loca idea de comercializar un capón entero enlatado, que empezaron en el negocio con 160.000 pesetas y ahora facturan más de 11 millones al año. Como el Ave Fénix, Cascajares resurge de sus cenizas.

tracking