Diario de Valladolid

Un cortometraje de Valladolid que busca ayuda para emocionar al mundo

La productora vallisoletana La Terna lanza una campaña de mecenazgo para poner en marcha 'La biblioteca', corto protagonizado por Daniel Muriel ambientado en la España vaciada

Daniel muriel

Daniel murielO.T.

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Biblioteca busca apoyo para emocionar al mundo desde la España vaciada. El cortometraje de la productora vallisoletana La Terna Films y protagonizado por Dani Muriel (Valladolid, 1977), lanza un crowdfunding para hacerlo realidad.

La Biblioteca, un cortometraje que mezcla drama, comedia y misterio, narra la historia de Diego, un joven de ciudad que, atrapado entre libros y secretos en un pueblo de la España vaciada, inicia un viaje inesperado que desafía sus prejuicios y revela las maravillas y sombras de la comunidad rural. Una historia que aborda los retos actuales del mundo rural y recuerda que, incluso en los lugares más remotos, el amor siempre encuentra su camino.

"Este proyecto busca explorar el rural de la España vaciada que, unido a temas universales como la convivencia, el amor, el poder transformador de la literatura y los retos del mundo rural en la actualidad, crea una narrativa que conecta emocionalmente con una audiencia amplia. Su objetivo principal es ofrecer una obra que no solo entretenga, sino que también inspire y reflexione sobre temas como la despoblación rural, la literatura, la enseñanza y la diversidad. Como promotores, este proyecto es un paso esencial en nuestro crecimiento creativo y profesional, reafirmando nuestro compromiso con un cine de calidad que apuesta por su tierra, por su lugar, Castilla y León", aseguran los responsables del proyecto en la plataforma de micromecenazgo platinocrowdfunding.

"¿Cómo queremos contarlo? Desde la distancia y con los prejuicios de la ciudad, la vida en un pueblo puede parecer muy aburrida, pero nada más lejos de la realidad. Si nos acercamos y nos dejamos contagiar de su tempo, su pausa y sus costumbres, nos daremos cuenta de que existen historias que merecen ser contadas. Si preguntamos sobre la imagen de la vida en el pueblo, seguramente venga a la mente películas como Los Santos inocentes, Bienvenido Mr. Marshall, Viridiana y otros tantos films de la historia del cine español. En ellas se nos presenta gente ruda, cortos en modales, que viven en escenarios sucios, en los que casi hasta podemos oler las escenas y que se deben a su 'señorito'. Con La Biblioteca queremos contribuir a 'abrir los ojos' a la gente con esta historia contándola a través de nuestra visión y amor por el pueblo. Todo ello priorizando la estética de forma íntima y respetuosa, avanzando junto a la narración. La luz será un personaje más, creando escenas y ambientes inolvidables, conectando con los personajes y capturando sensaciones y recuerdos del pueblo", matizan. Como referentes, los responsables del proyecto citan el cine de Chloe Zhao (The Rider y Nomadland), Isabel Coixet e Icíar Bollaín.

El equipo de La Biblioteca estará liderado por los vallisoletanos -como la mayor parte del equipo- Carlos Zalama a la dirección y Héctor Varela como productor ejecutivo.

En el equipo artístico contará con actores de la talla de Daniel Muriel, conocido por su trayectoria en televisión y teatro, y María Casado, una actriz versátil con experiencia en cine y publicidad. Además de Iker Valle y Nerea Vivas.

La preproducción comenzará durante el mes de enero, teniendo previsto el rodaje en abril y mayo. Todo ello con un calendario de trabajo eficiente que permitirá tener la película lista para su distribución en festivales en un plazo máximo de nueve meses.

tracking