Diario de Valladolid

Rey exigirá fondos para la escuela rural en un encuentro en Aragón

El consejero reivindicará más financiación ante sus homólogos de otras comunidades / Participa en el centenario del centro de educación de San Román

El consejero de Educación, Fernando Rey, visita una clase de principios del Siglo XX en San Román deHornija.-ICAL

El consejero de Educación, Fernando Rey, visita una clase de principios del Siglo XX en San Román deHornija.-ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El consejero de Educación, Fernando Rey, señaló ayer que el próximo viernes, 13 de abril, aprovechará un encuentro interautonómico en Zaragoza con sus homólogos de Aragón, Galicia, Asturias y Castilla-La Mancha para reivindicar más financiación para la escuela rural. «Se trata de una de las múltiples cruzadas en las que estamos embarcados para la defensa de los núcleos rurales», indicó.

«Queremos que dentro de la financiación del Pacto Educativo la escuela rural tenga su lugar, al requerir su mantenimiento más apoyo y por ello hay que cuidarla de forma muy especial con acciones positivas». Así lo puso de manifiesto durante la celebración del centenario de las instalaciones que acogen el Centro Rural Agrupado (CRA) Florida del Duero de San Román de Hornija (Valladolid).

Según consideró Rey las aulas que visitó encierran presente, pasado y «especialmente futuro» en el ámbito educativo, ya que se trata de un centro que cuenta con certificación de nivel 4 sobre 5 en nuevas tecnologías, y este curso ha presentado solicitud para obtener el reconocimiento ‘¡leo TIC!’, que se resolverá en junio.

«Es un colegio en el que se trabaja muy bien lo digital, demostrando que las raíces educativas anteriores tienen ramas bien altas que se extienden. Cuando entro en un lugar así dan ganas de descalzarse por tantas experiencias de aprendizaje acumuladas en el tiempo y tanto profesorado y alumnado que ha estado aquí», arguyó.

Por ello, el consejero incidió en que para él asistir a la conmemoración de cien años de trayectoria de instituciones educativas como la radicada en el municipio vallisoletano de San Román de Horrnija «es un honor», informa Ical.

Tal y como apuntó, desde este centro rural se ha contribuido «de forma muy especial a elevar el nivel de la educación y a ser lo que somos en realidad».

Por su parte, el director del Centro Rural Agrupado (CRA) Florida del Duero, Rubén Darío Miguel Pedrón, reconoció que el colegio «sufre como todos en general el despoblamiento y envejecimiento del mundo rural», pero en su caso en Infantil y Primaria se mantiene el alumnado «apoyado en la inmigración y esto ayuda a subsistir».

San Román aporta 18 alumnos, que se añaden a los 35 que se desplazan desde Castronuño, cabecera de comarca, y el resto hasta sumar los 85 estudiantes provienen de Pollos y Sieteiglesias.

tracking