El PSOE denuncia la pérdida de ayudas para programas sociales de la Diputación de Valladolid
El grupo provincial Socialista denuncia que la institución tendrá que devolver a la Junta 648.000 que no ha gastado en políticas y subvenciones a familias y personas vulnerables

Francisco Ferreira, en una imagen de archivo.
El Partido Socialista de la provincia ha criticado que la Diputación de Valladolid tenga que devolver a la Junta de Castilla y León un total de 648.000 euros "por no ejecutar varios programas sociales". Según ha denunciado el principal grupo de la oposición en una nota de prensa, "la cuantía más elevada" que tendrá que "reintegrar" la institución provincial a la administración autonómica "pertenece a la red de protección a la familia", en concreto, "a los programas de atención a menores en riesgo de desprotección y familias con cargas graves" y al "servicio de apoyo familiar para la protección a la infancia", con una cuantía que, calculan, "asciende a 452.000 euros".
Se trata de una "devolución" que, según el análisis del PSOE, "se produce por contratar la Diputación menos personal de lo subvencionado y por no justificar el importe íntegro concedido", subrayan después de observar la resolución de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta en la liquidación del Acuerdo Marco de Servicios Sociales del año 2023.
"Según la liquidación practicada por la Gerencia de Servicios Sociales, la Diputación de Valladolid tampoco ejecutó el programa Canguros destinado a familias con menores de entre 0 y 3 años en zonas del ámbito rural en los que la demanda de servicios de conciliación sea inferior a 4 niños", añade el Grupo Provincial Socialista en el comunicado remitido a los medios.

Valladolid
El PSOE tacha de "ficticios y poco rigurosos" los presupuestos de la Diputación de Valladolid
Diario de Valladolid | El Mundo
Además, "no se ha contratado a un técnico para el seguimiento y apoyo en la gestión y atención del programa Crecemos, instaurado en más de una treintena de municipios de nuestra provincia".
En su repaso por programas que consideran no ejecutados, la formación socialista añade que la Diputación de Valladolid tendrá que reintegrar 22.678 euros de subvenciones relacionadas con el programa de intervención en drogodependencias.
En la nota de prensa reflejan la crítica del portavoz socialista, Francisco Ferreira, quien considera a la Diputación "incapaz de desarrollar todos estos programas sociales que benefician a las familias y a los menores" de los habitantes del ámbito rural.
Por otra parte, aprovechan el comunicado para incidir en que la institución provincial "ha perdido más de un millón y medio de euros en subvenciones solo durante este año". La "mayor", enumeran, "fue la pérdida de una subvención de casi un millón de euros concedida por la Junta de Castilla y León destinada al Servicio de Extinción de incendios".
Se refieren también a "otra subvención de 529.508 euros procedente de Fondos Europeos destinada a la digitalización del comercio rural", y añaden 33.989 de una ayuda total de 45.000 euros que "tuvo que reintegrar", a juicio del PSOE, "de nuevo por la incapacidad de justificar los gastos".
"Si no fuera suficientemente grave la pérdida de estas cantidades, la Diputación ha tenido que pagar intereses sobre las cantidades devueltas. No sólo perdemos subvenciones importantísimas para el desarrollo de nuestros pueblos, sino que, además, nos cuesta dinero", critica el portavoz socialista.
Para Francisco Ferreira "es evidente que el Área de Servicios Sociales que depende directamente del Presidente no funciona" y considera que "si la Junta de Castilla y León ya da una cantidad mucho menor de la que está obligada para sufragar estos servicios, es inadmisible que la Diputación tenga que devolver más de medio millón de euros".