Diario de Valladolid

El propietario de la nueva Made Tower: «Queda todo por hacer»

El administrador de Imedexsa visita la factoría medinense un día después de la compra para planificar su modernización y liquida la deuda a la Seguridad Social

Gregorio Peña.-ICAL

Gregorio Peña.-ICAL

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Ajetreada jornada la de ayer en las viejas instalaciones de la factoría medinense Made, totalmente obsoleta. Sólo un día después de que la empresa extremeña Imedexsa comprara ante notario la compañía –en concurso de acreedores–, el administrador único, Gregorio Peña, se personó en la fábrica acompañado de técnicos, para examinar in situ el estado del inmueble y decidir las intervenciones a emprender.

«Queda todo por hacer, por definir la compañía y ver cómo viene el mercado», explicó el propio Peña en respuesta a este periódico. «Hoy la factoría no es susceptible de ninguna homologación y hay que ir piano piano, intentar que en estos siete meses seamos capaces de acabar todo el proceso».

Un proceso que, una vez concluido, servirá para «poder presentar la compañía como se presenta Imedexa: con una posición fabril que dé confianza al cliente». Por eso «hay que ejecutar las inversiones, y a partir de que se ejecuten, pelear por los contratos que podamos conseguir», añadió.

Peña puso de manifiesto que los 74 trabajadores procedentes de Made se incorporaron ayer: «Ya son personal de Made Tower», apuntó, haciendo mención al nuevo nombre de la compañía.

«Nosotros hacemos una inversión importante pensando que va a tener éxito», subrayó, pero también quiso mostrar prudencia, al advertir de que «las expectativas de Made no se pueden establecer hoy, sino que habrá que establecerlas el año que viene, cuando tengamos hecha la fábrica, cuando podamos presentar las homologaciones y podamos decir que tenemos la factoría en macha».

En cuanto a la relación con las administraciones, Peña aseguró que la Junta de Castilla y León «ha trabajado incansablemente para que esto sea una realidad, porque ellos me vinieron a buscar, y cuando yo no quería, ellos insistían». Por su parte, «con la alcaldesa de Medina del Campo no he tenido más encuentros que telefónicos, pero se ha puesto a mi disposición, por lo tanto no tengo nada que quejarme ni cuestionar a ninguna Administración», afirmó.

Largo proceso

Solamente lamentó Peña los plazos judiciales, que a su juicio han sido «demasiado largos». Admitió, sin embargo, que «la Ley es la Ley, y no puedo decir que haya habido ninguna actuación negligente de nadie. La Ley requiere sus tiempos, y desgraciadamente eso ha hecho que desde finales de enero hasta ayer no tengamos la factoría». Un inconveniente que, se quiera o no, «es un tributo que hay que pagar por la seguridad jurídica del procedimiento concursal», concluyó.

De forma paralela a la visita del administrador único de Imedexa, el departamento jurídico de la entidad se reunió con la plantilla, para explicar los pasos siguientes y formalizar la subrogación de los 74 trabajadores provenientes de Isowat Made a la nueva ‘Made Tower’. Acto seguido, se sometieron todos a un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) que durará, previsiblemente, siete meses (con posibilidad de prórroga por otros cuatro). Durante ese tiempo se acometerá la modernización de la factoría.

El miembro del comité de empresa, Alfonso Lozano, confirmó ayer la firma de esas 74 subrogaciones y aseguró que la plantilla está «animada» ante la nueva etapa. Una nueva etapa que él no vivirá en primera persona, pues es uno de los 16 de la anterior plantilla que se ha acogido a prejubilaciones. Eso sí, aclaró que los plazos del Erte «podrían prolongarse» por la demora del proceso judicial.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo confirmó que en la mañana de ayer el empresario adquirente de Isowat Made ingresó «la totalidad del importe de la deuda a la Seguridad Social de la unidad productiva».

tracking