Diario de Valladolid

Cae en Tudela una de las redes más importantes de menudeo de heroína

La Guardia Civil detiene a siete miembros que se abastecían en Salamanca con viajes diarios / Instalaron punto de venta junto al colegio con un gran trasiego de toxicómanos

Drogas, pistolas simuladas, teléfonos móviles y dinero en billetes incautados en la ‘Operación Tufarra’.-E. M.

Drogas, pistolas simuladas, teléfonos móviles y dinero en billetes incautados en la ‘Operación Tufarra’.-E. M.

Publicado por
Íñigo Arrúe
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil ha desmantelado una red de tráfico de heroína al menudeo asentada en Tudela de Duero que se abastecía con viajes diarios a Salamanca en busca de heroína, una práctica que sigue en activo, a pesar de que durante años la Benemérita y el Cuerpo Nacional de Policía, han asestado sistemáticamente golpes a pequeños camellos, incluso cuando regresaban de la capital charra, principalmente de los barrios de Pizarrales, Buenos Aires y Chamberí.

La operación ahora explotada en Tudela, denominada ‘Tufarra’, ha concluido con la detención de siete varones como presuntos autores de delitos contra la salud pública. Los arrestados, algunos de ellos con antecedentes, son E.B.B., J.C.G., C.L.A., A.J.G.M., I.J.M., M.T.A., L.C.L.B., y V.J.B., todos ellos vecinos de la localidad de Tudela de Duero.

La operación se inició en el mes de octubre y, a lo largo de estos dos meses, las detenciones se han producido de forma escalonada. Todos ellos pasaron a disposición judicial y en su totalidad quedaron en libertad con cargos tras declarar ante el juez. El instuto armado, que califica a la red como «una de las más importantes de la provincia de Valladolid en tráfico de drogas», estiró semanas las investigaciones para obtener más información de los abastecedores de Salamanca. Ahora respecto a Valladolid, da por concluidas las pesquisas. La Benemérita aclaró que el golpe está desvinculado de la ‘Operación Rosado’ que afectó parcialmente a Tudela.

ALERTA DE VECINOS

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de septiembre, cuando los guardias recibieron diversas informaciones en el puesto principal la Guardia Civil de Zaratán, por parte de diferentes ciudadanos residentes en la localidad de Tudela de Duero, en las que informaban de un posible punto de venta de heroína en la citada localidad.

Con esta información los agentes desplegaron múltiples vigilancias y actividades de investigación que verificaron los hechos citados. Así ratificaron la existencia un punto de venta de heroína en Tudela, concretamente en las cercanías del colegio de la localidad.

Con las labores operativas realizadas se pudo comprobar como al citado lugar acudían masivamente toxicómanos, los cuales contaban con múltiples antecedentes por consumo de heroína, pudiendo identificar a la persona que les facilitaba las sustancia, tratándose de un vecino de la localidad, C.L.A.

Con la práctica de las gestiones se llega al conocimiento de que el citado C.L.A., adquiría las drogas que vendía, a un vecino del mismo, que responde a las iniciales E.B.B., el cual se desplazaba diariamente a la capital de Salamanca, con el fin de adquirir, la droga que luego se vendía en Tudela.

Durante las distintas investigaciones y dispositivos policiales la Unidad Orgánica de Policia Judicial ha probado los hechos y detenido a los citados investigados todo ello completado con la práctica de siete registros en distintas viviendas de Tudela.

OPIÁCEOS Y KETAMINA

En las inspecciones domiciliarias los guardias civiles se incautaron de 427 comprimidos/pastillas de medicamentos opiáceos, 24 pastillas de éxtasis, cinco gramos de ketamina, dos gramos de heroína, tres gramos de sulfato de anfetamina (speed), tres gramos de marihuana y un gramo de hachís.

Además de esta droga los agentes intervinieron tres turismos de gama media; 364 euros en metálico; dos básculas de precisión, dos pistolas simuladas, tres teléfonos móviles y unos grilletes.

La Guardia Civil de Valladolid destaca que se la operación ha asestado un «importante golpe» al menudeo en el ámbito rural, con la elminación de un punto de venta de drogas, amén de poner fin a las transacciones que realizaban en las inmediaciones de lugares de ocio y esparcimiento.

Los viajes a Salamanca de implicados en tráfico de drogas son un ‘clásico’ en el menudeo de Valladolid. Dos toxicómanos fueron juzgados el pasado mes de septiembre en la Audiencia de Valladolid por comprar heroína en Salamanca y luego venderla en el barrio Belén de Valladolid. Hace tres años, el Cuerpo Nacional de Policía detuvo a una pareja residente en la calle Arca Real de Delicias que compraba habitualmente heroína en Salamanca y Zamora y luego la vendía en el parque de La Paz de Valladolid. Idéntico caso que el de otra pareja detenida en el Parque Pato, junto al paseo del Cauce en julio de 2013 que compraba el ‘caballo’ en Salamanca realizando uno o dos viajes al día.

tracking