Diario de Valladolid

La Diputación reclama más seguridad en el medio rural ante los últimos crímenes

Solicita «el refuerzo de medios humanos y materiales» para aumentar la vigilancia / La proposición del Grupo del PP pone de relieve el incremento de hechos luctuosos en la provincia durante este verano

El presidente de la Diputación se dirige a la portavoz socialista ayer, en el Pleno de la Institución provincial.-EL MUNDO

El presidente de la Diputación se dirige a la portavoz socialista ayer, en el Pleno de la Institución provincial.-EL MUNDO

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Diputación solicitará formalmente a la Subdelegación del Gobierno de España en Valladolid el refuerzo de los medios humanos y materiales destinados a salvaguardar la seguridad ciudadana en los municipios del medio rural de la provincia de Valladolid. Es uno de los acuerdos alcanzados en la sesión plenaria de ayer, a instancias de una proposición del Grupo provincial del Partido Popular.

Aunque la proposición se refería, en un primer momento, a la petición de un aumento de la seguridad en las fiestas patronales de nuestros pueblos, el Grupo ‘popular’ aceptó una enmienda del portavoz de Sí Se Puede (SiVa), Héctor Gallego, para que ese incremento de la vigilancia se produzca en todos los momentos del año, aunque se potencie «especialmente» en las jornadas festivas.

El portavoz del PP, Guzmán Gómez, defendió el documento «en respuesta a la falta creciente de seguridad que se ha venido detectando en los municipios de la provincia durante los meses de verano, cuando se produce la mayor afluencia de visitantes». La proposición, contó finalmente con 24 votos a favor, con el apoyo de los diputados del PP, el Partido Socialista y de Ciudadanos, y la abstención de los grupos Valladolid Toma la Palabra (TLP) y SiVa.

La proposición pone de manifiesto hechos puntuales «como los ocurridos en Wamba, Viana de Cega o La Cistérniga donde se han producido agresiones graves durante las últimas fiestas patronales, y los incidentes sucedidos en otros municipios como Castrillo Tejeriego y Nava del Rey». Hechos luctuosos que se han multiplicado este verano. Por eso la Diputación solicita a la Subdelegación del Gobierno, en concreto, «el refuerzo y los medios humanos y materiales destinados a salvaguardar la seguridad ciudadana en las fiestas patronales de los municipios de la provincia de Valladolid». Por otra parte, la proposición defiende la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «sobre los que no recae (la responsabilidad de) la falta de medios».

El Grupo Popular lamentó además que cada vez «sean más frecuentes» la proposiciones relacionadas con la seguridad de la población que se llevan al Pleno, «como la aprobada en la sesión de julio donde el grupo popular propuso solicitar al Gobierno de España que cubriera con carácter de urgencia las vacantes de los puestos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de la provincia, que se estiman en un total de 175 efectivos».

El portavoz de TLP, Salvador Arpa, justificó su abstención en que el problema «son las políticas que se han llevado a cabo con anterioridad», que se vienen advirtiendo desde su Grupo desde hace meses.

El diputado socialista y alcalde de LaCistérniga, Mariano Suárez, señaló que en su municipio llevan «mucho tiempo» pidiendo refuerzos de la seguridad, «no sólo en las fiestas, sino todo el año», y calificó de «casualidad» que «desde que ha entrado el PSOE a gobernar es cuando están pasando las cosas», pero lo atribuyó a políticas anteriores. En esa línea, reprochó que el PP presente proposiciones de ese tipo «cuando deja de gobernar».

AUTOBUSES PARA VER LOS PARTIDOS DEL REAL VALLADOLID

Con los tres votos en contra de Toma la Palabra (TLP) y Sí Se Puede, el Pleno aprobó, por segundo año consecutivo, la propuesta de servicios de transporte al fútbol de cara a la temporada de Liga 2019.Es una de las medidas de la quinta fase del Plan de actuaciones de la Diputación para la extensión y mejora de la Red de Transporte público de viajeros en la provincia.

El portavoz de TLP, Salvador Arpa, se opuso a la medida por considerar que la Diputación «no está para eso», puesto que «quien tiene dinero para pagarse un abono tiene dinero para pagarse el billete de autobús». Arpa calificó el financiar estos viajes como «gasto innecesario» y «despilfarro en dinero público». El portavoz del PP, Alberto Collantes, recordó al diputado provincial que el Valladolid «no es un equipo de la ciudad, sino de toda la provincia».

Finalmente el acuerdo salió adelante gracias a 14 votos a favor del PP y Ciudadanos, con 10 abstenciones del PSOE. Las cuatro rutas previstas para los aficionados tienen su punto de partida en Medina del Campo, Tordesillas, Medina de Rioseco y Tudela.

tracking