Diario de Valladolid

COSQUIN ROCK ESPAÑA 2025

Los restaurantes con Estrella Michelin de Valladolid elaborarán tapas en el festival Cosquín Rock

Las propuestas culinarias inspiradas en los artistas del cartel se podrán disfrutar el 30 de agosto en el recinto Pingüinos Arena

Presentación del festival ‘Cosquín Rock España 2025’.E.M.

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los seis restaurante con Estrella Michelin de Valladolid estarán presentes en el Cosquín Rock España, que se celebrará el próximo 30 de agosto en el recinto Pingüinos Arena de la capital del Pisuerga para elaborar tapas inspiradas en los artistas del cartel. Los cocineros estarán ubicados en el Espacio Estrella Michelin para ofrecer una propuesta culinaria de “alto nivel”, en diálogo directo con los sonidos del mundo que sonarán en el evento musical. Un cartel que estará encabezado por el cantante colombiano Sebastián Yatra, que presentará su nuevo disco, 'Milagro', en una parada exclusiva en Castilla y León dentro de su gira 'Entre tanta gente'. Junto a él, estarán artistas y grupos como The Kooks, Love of Lesbian, YSY A, Duncan Dhu, Barry B y Marla, entre otros.

Javier Ajenjo, director de Sonorama y miembro de la empresa Planeta Desierto, organizadora del evento junto al Ayuntamiento de Valladolid, apuntó que el Espacio Estrella Michelin busca integrar los restaurantes de referencia en el Cosquín Rock, con la elaboración de una tapa inspirada en cada uno de los músicos que han elegido los chefs. “No queremos que sea solo una presencia testimonial y nuestra pequeña locura es que, en el futuro, estén los propios restaurantes en el recinto, donde se puedan hacer reservas”, aseguró. En este sentido, avanzó, según recogió la Agencia Ical, que se busca crear un espacio “accesible” y “asequible” y así huir del elitismo de la gastronomía. “Queremos demostrar que, por una cantidad módica, se puede disfrutar de ese tipo de gastronomía. Hay que romper ese estereotipo”, añadió, al tiempo que avanzó que en los próximos años se podrán sumar otros establecimientos y cocineros premiados con Soles Guía Repsol. A juicio del promotor, Valladolid debe aprovechar su potencial gastronómico al ser un referente con el Concurso Mundial de Pinchos.

Tras la decisión de celebrar en mayo pasado el evento gastronómico Vino+Tapas de forma aislada, a diferencia de lo que ocurrió en la primera edición en que coincidió en el tiempo con los conciertos del Cosquín Rock, aunque se mantuvo la programación musical, las sesiones magistrales y masterclass de vino y encuentros de creaciones sonoras, el festival presenta otra novedad como el Wine Bar Ribera de Duero, un punto de encuentro con los vinos más reconocidos de la Denominación de Origen, que es un “símbolo” del territorio. Además, se mantendrán los foodtracks.

Otra de las sorpresas será El Bosque, un espacio exclusivo ubicado en el Pinar de Antequera, que ofrecerá música electrónica en directo, con la presencia de Djs de Valladolid y otros lugares, para que los asistentes al festival puedan disfrutar hasta el amanecer.

Ajenjo aseguró que buscan un ambiente familiar, donde pueda coincidir gente de todas las edades. “El año pasado hubo una variedad increíble de público y queremos reforzarlo”, manifestó. La primera edición contó con la asistencia de unas 9.700 personas y el objetivo es rondar los 12.000 espectadores, gracias, en parte, a adelantar la fecha que antes fue el 28 de septiembre. Para ello, destacó el esfuerzo que ha supuesto conformar un cartel, con el liderazgo de Sebastián Yatra. “Ha sido muy difícil cerrar el cartel, por que los artistas valen ahora el doble que hace dos años. Es una inflación del cien por cien”, confesó. De ahí que el presupuesto del evento alcance el millón y medio de euros. “Apostamos por que sea un festival rentable y sostenible pero, sobre todo, que la gente disfrute en Valladolid a un precio razonable”, añadió. La entrada general cuesta 55 euros y la VIP, 75 euros.

Reto “enorme”

En presencia del alcalde de la ciudad, el director de Sonorama reconoció que llevan 30 años con la organización de conciertos, por lo que no pueden “fallar”. “Este es un reto enorme para nosotros y queremos situar este festival en el panorama nacional por que es un evento absolutamente especial y diferente, para lo que deseamos trabajar con los muchos que trabajan con la música y la industria cultural en Valladolid”, expuso. Por su parte, Jesús Julio Carnero señaló que la ciudad continúa con su aprendizaje del festival de Aranda de Duero (Burgos), lo cual es “importante” para Valladolid.

Junto al colombiano, The Kooks protagonizarán una esperadísima vuelta a los escenarios con su potente indie rock y su recién estrenado álbum ‘Never/Know’. Love of Lesbian, Duncan Dhu, Barry B y Marlena reforzarán la presencia española en el festival. Desde Argentina llegará YSY A, referente absoluto del movimiento urbano, acompañado por Silvestre y La Naranja, una de las bandas más potentes de la nueva escena musical del país. Desde México, La Garfield aportará su energía mestiza y vibrante.

Cosquín Rock también contará con dos joyas culturales de enorme peso como Agárrate Catalina, la murga uruguaya más influyente de las últimas décadas, y León Gieco, cuya voz y canciones como ‘Sólo le pido a Dios’ forman parte del imaginario colectivo de toda Iberoamérica.

tracking