Diario de Valladolid

DÍA DE LA COMUNIDAD

Operativo de seguridad para Villalar: más de 300 guardias civiles, drones y helicóptero

La subdelegación del Gobierno calcula que unas 20.000 personas acudirán a la campa el 23 de abril

Día de la Comunidad en Villalar de los Comuneros

Día de la Comunidad en Villalar de los ComunerosICAL

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Más de 300 agentes de la Guardia Civil, drones y un helicóptero velarán por un Villalar "seguro" que recibirá a unas "20.000 personas" en un día, a priori, sin lluvia pero con temperaturas "más bajas de lo habitual".

Así lo ha avanzado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, que ha presidido, junto al alcalde de la localidad, Luis Alonso Laguna, la Comisión local de Seguridad que coordina el dispositivo previsto para el próximo día 23 de abril cuando se celebra la fiesta de la Comunidad autónoma de Castilla y León.

A la reunión han asistido también la delegada territorial de la Junta, el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, la jefa provincial de Tráfico, el delegado de AEMET en Castilla y León y representantes de Protección Civil de la Delegación del Gobierno y de la Junta de Castilla y León.

Canales ha destacado la importancia del "esfuerzo conjunto" de las Administraciones para que la fiesta se pueda "disfrutar y compartir, en condiciones de seguridad y óptima prestación de servicios".

En este sentido, el subdelegado ha detallado que 327 efectivos de la Guardia Civil velarán por la seguridad "de todos" durante ese día en la localidad vallisoletana, la campa y los accesos, en previsión de una afluencia de unas "20.000 personas" para celebrar la fiesta. "Entre estos efectivos se encuentran los de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), la Agrupación Rural de Seguridad, la Agrupación de Tráfico, los Tedax, la Unidad Cinológica, Seprona, el Grupo de Caballería, los servicios aéreos -que contarán con un helicóptero- y los equipos Pegaso, con sus unidades de dron y antidron".

También desplazará a Villalar su Unidad Móvil de Atención al Ciudadano (UMAC), que estacionará a la entrada de la campa, cerca del centro de control, para que los ciudadanos que necesiten denunciar algún hecho puedan hacerlo allí mismo, sin tener que desplazarse ni postergarlo.

"Como en ocasiones anteriores, también prevé la instalación de un Punto Violeta contras las agresiones sexuales a la entrada de la campa", ha recordado el subdelegado del Gobierno.

Por otra parte, otras 15 personas más trabajarán en el Centro de Gestión de la Dirección General de Tráfico, en coordinación con los 76 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. La DGT ha organizado el dispositivo especial para esa fecha, con puntos de vigilancia en tierra y el plan de vuelo para su helicóptero, atendiendo a los puntos de mayor concentración de vehículos. Además, establecerá también controles de alcohol y drogas los días 22 y 23 de abril.

En cuanto a los accesos, que estarán señalizados, la DGT recomienda tomar la salida 189 de la A-6 para acceder a Villalar a los conductores que vengan desde Burgos-Valladolid. En caso de saturarse esta salida, se reorientaría el tráfico por la salida 196. Para las personas que accedan desde Salamanca, se recomienda tomar la A-11/N-122.

El Plan de Autoprotección fija la fase de alerta desde las 18.00 horas del día 22 de abril hasta las 20.00 horas del 23 y detalla todas las situaciones de riesgo posibles, los procedimientos de actuación en cada uno de los casos, los medios y los recursos disponibles, entre ellos los medios personales integrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, seguridad privada, sanitarios, Protección Civil, extinción de incendios y apoyo logístico.

Predicción

Por otra parte, Canales ha avanzado que Aemet emitirá una predicción específica para Villalar, "con el fin de que tanto los servicios de Protección Civil como las personas que quieran acudir a disfrutar ese día puedan tener datos precisos sobre la evolución del tiempo en la localidad". No obstante, ha indicado que, a día de hoy y teniendo en cuenta que en primavera las previsiones pueden cambiar "sustancialmente", se espera "predominio de intervalos nubosos".

"Hay una probabilidad baja de chubascos, no se espera ninguna gran borrasca, no hay a la vista para esa fecha una gran borrasca, con unas temperaturas más bajas de la habitual, que serán en las mínimas entre 4 y 5 grados y entre 14 y 16 para las máximas, con vientos flojos", ha detallado.

Por último, la Subdelegación ha tramitado la solicitud de la Guardia Civil a Enaire, la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que gestiona el espacio aéreo español, para restringir ese día el espacio aéreo, de modo que se facilite el trabajo de los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se eviten riesgos para la población.

Alcalde de Villalar

Por su parte, el alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, ha agradecido el "gran esfuerzo" para redactar el plan de Autoprotección. "El tiempo ha sido muy limitado y ahora mismo estamos funcionando ya con normalidad. En el pueblo ya hay instaladas el 30% de las carpas. Para nosotros ha sido complejo tener una responsabilidad que hasta ahora no habíamos tenido y esperemos que con la colaboración de todos los que estamos aquí, la ciudadanía y los que nos visitan, lo saquemos adelante y que sea un Villalar dentro de lo normal y, a ser posible, mejor", ha argumentado.

Por su parte, la delegada Territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha recordado el dispositivo que desde la Administración autonómica se desplagará con motivo del Día de la Comunidad, a sumar con el detallado hoy por la Subdelegación del Gobierno.

"Son más de 130 personas que van a formar parte de este operativo, divididos en cuatro grupos. Por un lado el grupo de sanitarios con 27 personas, un grupo de seguridad privada con cinco personas, la dotación de incendios que aporta la Diputación Provincial de Valladolid y luego el Grupo de Apoyo Logístico conformado por los coordinadores, por los efectivos de Protección Civil, los efectivos también que están contratados para el evento por parte del Ayuntamiento y por la propia empresa organizadora, así como los que se ponen a disposición por parte de la Agencia de Protección Civil y Emergencias en la UALE y la unidad de drones", ha abundado.

Además, Raquel Alonso ha incidido en que se reforzará la Sala del 1-1-2 y también en el Centro Coordinador de Emergencias para que "ante cualquier llamada, cualquier eventualidad que pueda surgir esos días, se atienda con la mayor celeridad posible".

tracking