PATRIMONIO
La arquería del convento de la Merced Calzada regresa a la plaza de San Juan de Valladolid
El Ayuntamiento aprueba el expediente para la contratación de las obras de montaje de los arcos que ahora se encuentran en una finca privada

Aspecto actual de la arquería histórica que se trasladará a la plaza de San Juan.
La arquería del convento de la Merced Calzada regresará a la plaza de San Juan. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó este lunes el expediente para la contratación de las obras de desmontaje, traslado y recolocación de los arcos que ahora se encuentran en una finca privada en el límite del término municipal de Valladolid con Simancas a una ubicación próxima al lugar original que tuvo. Y lo harán gracias a un escrito que la asociación de vecinos Bailarín Vicente Escudero remitió al Consistorio en 2021 para solicitar el traslado de este claustro del siglo XVII que apareció de manera «fortuita» adosado a una casona abandonada en Los Quemadillos.
La maquinaria administrativa se activó con el equipo de Gobierno de Óscar Puente y ahora se convertirá en realidad tras una serie de pasos que se han tenido que realizar debido a la importancia del hallazgo.
El presupuesto de los trabajos es de 259.020, 28 euros (IVA incluido) en dos anualidades. Eso sí, según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, deja claro que la aprobación del gasto correspondiente a 2026 (112.020,28 euros) queda condicionada a la disponibilidad presupuestaria.

Valladolid
Aviso de Carnero a Puente: "Por nada del mundo se puede hacer algo contra la ciudad de Valladolid"
Estíbaliz Lera
Todo empezó en 2016 durante las labores para la elaboración del Catálogo Arquitectónico del Plan General de Valladolid 2020. En ese momento se halló esta arquería de estilo clásico. Los restos formaban parte del claustro procesional del convento de la Merced Calzada, construido con traza de Pedro de Mazuecos el Mozo y ubicado originalmente junto a la plaza de San Juan en la manzana delimitada por las calles Merced, Maldonado y Don Sancho.
Este convento fue desamortizado en el siglo XIX y, tras derribar su iglesia en 1849 para prolongar la calle de La Merced, se transformó en cuartel y dependencias militares, uso que mantuvo hasta el primer cuarto del siglo XX. En los años 70 del siglo pasado fue demolido por completo.
A principios de 2023, el dueño de la parcela donde se ubican estos restos comunicó al Ayuntamiento la intención de donarlos, ya que la edificación principal está en ruinas y su interés se centra en la reconstrucción del edificio.
Dados los «altos valores históricos», según recoge el expediente de contratación, se trasladarán a la esquina sur de la plaza de San Juan, donde serán recolocados «adecuadamente» después de su limpieza. En este punto, la arquitecta Raquel Górriz Martín, del estudio Cuadrante, ha realizado el proyecto de desmontaje, traslado y recolocación, que fue validado el 4 de diciembre de 2023.
El siguiente paso fue la autorización por parte de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, ya que la plaza de San Juan tiene la consideración de yacimiento arqueológico denominado Ciudad Histórica en el catálogo de arqueología del Plan General de Ordenación Urbana. Dicha autorización se concedió el 17 de abril de 2024.
Casi un año después de esta autorización, se aprueba el pliego de contratación para estos trabajos. En el desmontaje, tal y como figura en el proyecto técnico, se tendrá que documentar cada sillar y elemento estructural; deberá realizarse con técnicas adecuadas para evitar daños, y se llevará a cabo el embalaje y preparación para el transporte.
En cuanto a la limpieza, habrá pruebas de laboratorio y conservación; eliminación de suciedad, líquenes y residuos sin dañar la piedra caliza; la consolidación estructural de los elementos dañados, y se aplicarán tratamientos para prevenir futuros deterioros.
La recolocación, añade el documento, contempla la reconstrucción respetando las proporciones originales; la adaptación de la plaza de San Juan para su integración arquitectónica, y la instalación de señales divulgativas sobre su historia. En este punto, recuerda que es clave la supervisión obligatoria debido a la ubicación en una zona protegida.
En concreto, el proyecto de restauración se iniciará registrando fotográfica y videográficamente el estado actual de la arquería y analizando en laboratorio los materiales constitutivos. Posteriormente, se procederá al desmontaje, asegurando la estructura con andamios y cimbras, marcando y numerando cada pieza para su desolidarización y desmontaje ordenado, seguido de su embalaje y almacenamiento. La siguiente fase se centrará en el tratamiento y conservación de las piezas, empleando métodos de limpieza no agresivos como microproyección de hielo seco y fotones y restaurando los daños con materiales compatibles y reintegrando elementos perdidos con piedra local. Paralelamente, se adaptará la plaza de San Juan, modificando elementos urbanos (bancos, jardinería e instalaciones eléctricas) y preparando una cimentación adecuada. El proyecto culminará con el montaje final, colocando los arcos en su disposición original, restaurando la geometría con nuevas piezas diferenciadas, instalando barreras antihumedad y aplicando un tratamiento hidrofugante.

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época

Convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época.
Convento de la Merced Calzada de Valladolid en otra época

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad..
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.
Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad

Arquería del convento de la Merced Calzada de Valladolid en la actualidad.