INVESTIGACIÓN
Recuperan en Valladolid documentos históricos del Archivo General del Palacio que iban a ser subastados en Barcelona
Tres de los escritos pertenecían a un vecino de Valladolid, que comunicó que formaban parte de una herencia familiar
La Policía Nacional recuperó en Valladolid tres documentos históricos de gran valor pertenecientes al Archivo General del Palacio. Antes de que fuesen ofrecidos en una conocida sala de subastas en Barcelona, los agentes lograron identificar a su propietario, residente en Valladolid, que manifestó que formaban parte de una herencia de su padre. Al ser conocedor de su origen puso de manifiesto su deseo de que fueran traspasados de forma voluntaria a Patrimonio Nacional. Además, se recuperaron otros ocho documentos que estaban en posesión de una familia titular de una librería anticuaria de Madrid.
La investigación se inició el pasado mes de junio tras una comunicación del Archivo General del Palacio, a través del Ministerio de Cultura, en la que informaban que, en una conocida sala de subastas de Barcelona, se iban a subastar tres documentos históricos pertenecientes a las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional que constaban como desaparecidos del Archivo General de Palacio: un Real Decreto del emperador Felipe II fechado en 1600 y dos libretos del funeral de Carlos V y María Tudor en Bruselas, de 1559, según informó la Policía Nacional.
La investigación policial permitió identificar a la persona poseedora de los documentos que iban a ser subastados, que manifestó que era anticuario y que no era él el propietario, por lo que facilitó la identidad de otra persona. Una vez que se intervinieron los documentos de forma cautelar y tras contactar con el propietario, residente en Valladolid, comunicó que formaban parte de una herencia familiar de su padre y, al ser conocedor de su origen, puso de manifiesto su deseo de que fueran traspasados de forma voluntaria a Patrimonio Nacional.
Posteriormente, los investigadores tuvieron conocimiento de que en el mismo expediente del que habían desaparecido los documentos recuperados faltarían otros cinco por localizar. Estos estarían en poder de la familia propietaria de una librería anticuaria de Madrid. Tras conversaciones por parte de los agentes con esta familia, donaron voluntariamente los cinco documentos: un decreto autógrafo de Felipe IV de 1621, un decreto marginal de Felipe III de 1621, un decreto de Felipe IV de 1633, una carta del teniente de alcaide de la Casa de Campo de 1621 y una consulta del secretario de la Junta de Obras y Bosques de 1631.
Actualmente, todos estos documentos ya han sido entregados y se han incorporado a los fondos del Archivo General del Palacio, ubicado en el Palacio Real en Madrid.