Diario de Valladolid

FUGA DE VILLANUBLA

Sin rastro del narco extremeño fugado de la cárcel de Villanubla

La investigación sospecha que ya está muy lejos, quizá en el extranjero: «No tendremos noticias de él en el medio plazo»

Detención de Ángel Benito Moreno el 27 de junio de 2018 en una imagen de archivo. GUARDIA CIVIL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Cuatro días después de su evasión del Centro Penitenciario de Valladolid, en Villanubla, no hay ni rastro del narcotraficante Ángel Benito Moreno, de 47 años de edad. Es el hermano pequeño del jefe del clan de 'Los Hilarios' de Plasencia (Cáceres), la banda que acumula 31 miembros en prisión que suman 430 años de cárcel. Fuentes de la investigación han señalado este martes que sospechan que el reo, que cumplía una condena de 28 años de la que le quedaban todavía 20, tardará en aparecer: «No tendremos noticias de él en el medio plazo», apuntaron en respuesta a este periódico.

Desde el primer día de su desaparición, escondido en el petate de uno de los tres presos que el pasado viernes salieron en libertad, los efectivos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se percataron de que el fugitivo, con toda seguridad, ya se encontraba lejos. Cuando los funcionarios de la prisión se dieron cuenta de que se había esfumado, en el último recuento de las 21,30, por el cambio de turno, habían transcurrido varias horas desde su huida, lo que le había posibilitado poner muchos kilómetros de por medio. «Antes o después lo capturarán, no sé si en un mes o un año», vaticinaba ese día el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales. «Eso, claro, si no ha salido del país y tarda mucho en volver», admitía.

Por otro lado, Ángel Benito Moreno suma a su amplio historial delictivo una demostrada habilidad para el escapismo, ya que ya permaneció casi tres años huido del cerco policial desde octubre de 2015 —cuando una redada capturó a 20 miembros de la organización criminal— hasta mayo de 2018. Tiene «suficiente capacidad y medios económicos», señalaban fuentes de la investigación, para procurarse un destino lejos del alcance de la ley.

Las dos investigaciones en curso, la interna a cargo de Instituciones Penitenciarias y la externa a cargo del Instituto armado, efectúan ahora sus pesquisas para desvelar cómo pudo el narcotraficante saltarse cuatro controles de la prisión metido en un petate, o en un «paquete de gran formato». Ambas llevan a cabo interrogatorios para descubrir si tuvo ayuda de funcionarios y/o internos.

tracking