SUBASTA
La Seguridad Social subasta en 6,5 millones su antigua sede de la calle Juan de Juni
El organismo público rebaja en 343.305 euros el precio de salida del edificio de 13 plantas de Ibermutua respecto a la primera puja, que quedó desierta el 16 de enero del pasado año

Edificio de la Seguridad Social en la calle Juan de Juni de Valladolid
Segundo intento de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para vender una de sus dos antiguas sedes de la calle Juan de Juni de Valladolid. Se trata del portal 1A, más conocido como ‘Edificio de Ibermutua’, por ser esta entidad, colaboradora con la Seguridad Social, la única que fue inquilina del edificio de 13 plantas (9 más baja, ático y dos sótanos) y 5.098 metros cuadrados.
Tras haber declarado desierta la primera subasta, celebrada el 16 de enero del pasado año, el organismo público rebaja en 343.305 euros, un 5%, el precio inicial de salida, y lo fija en 6.522.797 euros, frente a los 6.866.102 del pasado año. Quien quiera pujar deberá presentar su oferta, en sobre cerrado, hasta las 14,00 horas del próximo 14 de marzo, y constituir una garantía del 5% del tipo de licitación (326.139,85 euros).

Provincia
Balance de Motauros: récord, atropello y trece heridos trasladados a los hospitales de Valladolid
Diario de Valladolid | El Mundo
El edificio se divide en 13 plantas de las cuales 9 son en altura, a las que se suma la planta baja, un ático y dos sótanos. Las superficies de cada planta varían, desde la primera, la más extensa con 486 metros cuadrados, hasta los 148 de la planta décima o ático. Las siete primeras plantas y la baja miden más de 400 metros cada una. La octava y novena, 396 y 305 respectivamente, y 441 y 326 metros los sótanos primero y segundo. La calificación energética del edificio es la ‘D’.
La subasta pública tendrá lugar el próximo 25 de marzo, a las 12,00 horas, en la sede de la Dirección Provincial de la TGSS de Valladolid, en la calle Boston 6, 7º.
En la primera subasta, hace ahora un año, no se registró ninguna oferta. El procedimiento terminó «desierto por la no concurrencia de licitadores». Esa primera y única puja celebrada hasta ahora se celebró el 16 de enero de 2024, después de que en 2022 las dependencias quedaran vacías por el traslado de los ocupantes a unas nuevas dependencias en la carretera de Rueda. El edificio fue propiedad de la extinta Mutua Patronal Castellana, de la cual es heredera la actual Ibermutua, que fue la única inquilina hasta su traslado.
Segregado
El bloque en cuestión forma parte de una finca que se segregó en la segunda mitad del siglo XX y, partir de ese reparto, una de las edificaciones siguió bajo gestión de la mutua, mientras la otra pasó al patrimonio de la TGSS. Ambas han sido objeto de pujas.
La subasta del bloque colindante, el de la calle Juan de Juni número 1, esquina con el paseo de Zorrilla –más pequeño, con poco más de 3.000 metros cuadrados– tampoco recibió ninguna oferta. Aquel procedimiento está fechado en marzo de 2023 y el precio de la subasta fue 4,31 millones de euros.
Entonces no hubo compradores, como el primer intento de venta por parte de la TGSS del portal de al lado, el 1A. Ahora vuelve a intentarlo, ya que la enajenación es la única vía de salida al inmueble. Permanece bajo la gestión de Ibermutua y esto impide que la Seguridad Social pueda ceder o adscribir gratuitamente las dependencias a otra administración pública, según explicaron desde el área ante la duda que formuló este periódico sobre si hay sobre la mesa otras fórmulas para deshacerse de la posesión.
Tampoco encontró comprador la TGSS para otra de sus propiedades en Valladolid, el local ubicado en un bajo del barrio de Delicias, en la calle Murcia, y que tasó en un total de 364.713 euros en la primera convocatoria. Nadie concurrió al procedimiento, y se convocó una segunda subasta, publicada en el BOE el pasado 8 de noviembre por 310.006 euros, 54.707 menos.
En esa ocasión se trataba de un local de la calle Murcia, formado por cinco fincas registrales, que se cerró en 2018, cuando la Seguridad Social aglutinó todos los servicios en la nueva sede levantada en la calle Boston, en la Ciudad de la Comunicación. Suma así seis años sin actividad.