Diario de Valladolid

Las goteras en el hospital de Medina obligan a suspender 370 operaciones

El Hospital Comarcal suspende 370 intervenciones desde el 18 de octubre / Sacyl incrementa a partir del lunes el número de cirugías en Valladolid para paliar el engrosamiento de la lista de espera

Interior del Hospital Comarcal de Medina del Campo, que atiende a seis zonas básicas de salud del sur de la provincia de Valladolid.-SGC

Interior del Hospital Comarcal de Medina del Campo, que atiende a seis zonas básicas de salud del sur de la provincia de Valladolid.-SGC

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Las goteras que obligaron a clausurar el mes pasado los cuatro quirófanos y el paritorio del Hospital Comarcal de Medina del Campo, han obligado a desviar 35 operaciones de urgencia al Hospital Clínico de Valladolid desde el pasado 18 de octubre. Además el centro, que atiende a seis zonas básicas de salud del sur de la provincia, ha pospuesto 370 intervenciones quirúrgicas.

Son datos aportados ayer por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. La Administración regional informó, además, de que el centro hospitalario medinense incrementará, a partir del próximo lunes, el número de pacientes que pasarán a ser operados en el Hospital Clínico Universitario «mientras duren los trabajos de reparación de la cubierta, afectada por las lluvias de las últimas semanas». La acumulación de pacientes en lista de espera ha obligado a Sacyl a tomar la decisión.

En concreto, las operaciones se realizarán tres días a la semana en horario de mañana, cuando se trate de pacientes de cirugía general cuyas patologías no precisen ingreso. Por otra parte, el Clínico y el Hospital de Medina, que comparten la misma gerencia, están valorando incorporar progresivamente procesos de traumatología y oftalmología que también se realicen de forma ambulatoria.

«Debido al aumento en el número de cirugías pospuestas, esta medida se añade a las que ya se habían adoptado, como habilitar espacios, con la asepsia necesaria, para realizar procedimientos terapéuticos como por ejemplo inyecciones intraoculares o tratamientos con bloqueos anestésicos para aliviar el dolor en casos de artrosis y otras patologías», explicó ayer la Delegación territorial de la Junta en la provincia de Valladolid.

La gerencia de ambos hospitales garantizó también que los quirófanos «no se reabrirán hasta que cumplan con las garantías de seguridad necesarias para los pacientes». Las goteras que causaron las obras de reparación habían originado la presencia de posibles agentes patógenos en los quirófanos, por lo cual se decidió su cierre preventivo.

Son los cuatro quirófanos disponibles en el centro hospitalario los que tuvieron que ser clausurados, así como el paritorio. La causa fue la propagación de hongos debido a goteras y humedades en las cubiertas, que son objeto de obras de rehabilitación desde el pasado 15 de octubre. El centro hospitalario da servicio a más de 50.000 personas, de la localidad de Medina del Campo y decenas de pueblos de la comarca.

Las urgencias que necesitan de intervención quirúrgica inmediata se derivan directamente al Hospital Clínico de Valladolid desde el primer día de la clausura de los quirófanos. Sin embargo, por ahora el resto de operaciones era pospuestas. Ante el engrosamiento de la lista de espera ahora se toma la medida de comenzar a realizar algunas otras intervenciones. Por ahora, se ha comenzado por aquellas que pueden realizarse de forma ambulatoria, sin necesidad de ingreso.

En cuanto al resto de la actividad se estaría desarrollando con normalidad en el centro hospitalario. Los usuarios son atendidos según lo programado en cuanto a la realización de consultas.

La Consejería no avanzó ayer ninguna fecha prevista de apertura de los quirófanos. «Se trabaja para que sea a la mayor brevedad posible, pero las actuaciones previstas y su avance dependerá, en gran parte, de la propia climatología al afectar a zonas de tejado», aseguró el área de la Administración regional una semana después del cierre.

Fuentes del sindicato CCOO del centro medinense expresaron ayer su inquietud por la falta de información sobre la previsión de apertura, y aseguraron que el funcionamiento del centro no es tan «normal» como asegura la Administración, ya que hay personal eventual que no ha podido incorporarse a su puesto de trabajo.

El centro hospitalario medinense da servicio a las dos zonas básicas de salud de Medina del Campo (urbana y rural), así como a las de Alaejos, Íscar, Olmedo y Serrada.

tracking