Diario de Valladolid

Un nuevo fallecido eleva a tres los muertos en casa solos en doce días

Puente pide a la Junta que eleve la financiación a la asistencia a domicilio del 60% al 90%

Los servicios funerarios recogen a la mujer hallada muerta en su casa de la calle Tórtola el pasado 3 de julio.-J. CASTILLO

Los servicios funerarios recogen a la mujer hallada muerta en su casa de la calle Tórtola el pasado 3 de julio.-J. CASTILLO

Publicado por
Íñigo Arrúe
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Un nuevo varón hallado ayer muerto en casa en soledad eleva a tres los muertos en su domicilio en el plazo de doce días. Los Bomberos, que habían sido reclamados para abrir una puerta de una vivienda junto a la Cañada, porque la moradora no daba señales de vida, se encontraron con el cuerpo del hombre de 67 años al entrar en la casa.

Ocurrió a primera hora de la mañana en un domicilio del número 10 de la calle la Moraña, junto al lateral de Vallsur de la avenida de Zamora. Ante el hallazgo, los Bomberos dejaron el caso en manos del Cuerpo Nacional de Policía.

Hace solo seis días los cuerpos de seguridad de la ciudad –agentes de las policías Municipal y Nacional, y efectivos de Bomberos– encontraron el cuerpo sin vida de un anciano de 85 años, de iniciales J. G. S., natural de Palencia. Hacía más de una semana que había muerto en su casa, en uno de los bajos del número 6 de la calle Ebro, en el barrio de Las Viudas, donde vivía en soledad.

Una sobrina alertó al servicio de Emergencias 112 al no poder contactar con su tío y no haberle visto desde hacía varios días. Cuando los efectivos llegaron se encontraron con los testimonios de los vecinos, que apuntaban que desde hacía varias jornadas habían notado mal olor cerca de la casa del fallecido que padecía síndrome de Diógenes.

El luctuoso suceso de Las Viudas se produjo sólo una semana después de que el cadáver de otra anciana, M.C.C., de 84 años ,fuera encontrado en su domicilio del número 19 de la calle Tórtola, en el barrio de Pajarillos. Ocurrió el 3 de julio y los Bomberos recibieron la llamada a las 10.30 horas ya que la cuidadora de la anciana no podía entrar en el domicilio puesto que tenía las llaves introducidas por dentro y no respondía a las llamadas del timbre. Ya dentro, la encontraron sin vida en la cama y con rigor mortis, manifestación de rigidez cadavérica que reveló, a falta de autopsia, que pudo haber muerto hasta doce horas antes.

CUMPLIR LA LEY

El alcalde Óscar Puente se refirió ayer a la necesidad de reforzar los recursos dirigidos a la atención a personas mayores y, en concreto pidió al Ejecutivo regional que cumpla con la ley en referencia a la ayuda a domicilio que se presta a los ancianos y pidió que aporte el 90% que le corresponde al ente autonómico y no el 60% actual. Este es «uno de los servicios básicos, que según el alcalde, el Ayuntamiento está financiado un 40%» 30 puntos porcentuales «más de los que nos correspondería».

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, Rafaela Romero, cifró en días pasados en 6.428 los ancianos de más de 80 años que viven solos en las grandes urbes.

El problema emerge cuando esto deja de ser un caso aislado y se convierte en una estampa habitual, en una ciudad donde más del 15% de su población es mayor de los 75 años, según los datos extraídos a día 1 de enero de 2019 de la Estadística del Padrón Continuo recogida por el portal digital de la Junta de Castilla y León.

Desde el Ayuntamiento continúan trabajando en su programa dirigido hacia las personas mayores, en el que se les ofrece distintos tipos de asistencia, con el objetivo de evitar tanto la soledad como el aislamiento social que sufren muchos ancianos.

Romero explicó que una de las mayores preocupaciones que tienen desde este área del Consistorio es que «nadie muera solo si tiene una enfermedad o está en una fase terminal, y yo creo que eso no se produce porque funciona bien esta atención». Además, aseguró que están trabajando y buscando «alternativas» para solucionar este tipo de problemas. Aun así, dijo, la solución no es sencilla, ya que no todas las personas se apoyan en este tipo de programas, pues hay quienes «gestionan la soledad de manera muy positiva».

tracking