Cuando los alimentos se convierten en arte
Los artesanos alimentarios de Castilla y León premian a 28 productores de la región en un gala donde se reivindica el sabor de la comunidad
El presidente de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León, Ever Macías, abogó por «limpiar el cajón» entre todos para que los consumidores puedan adquirir unos productos artesanos «de verdad» ante el prolijo uso de la etiqueta cuando la regulación específica exige unas pautas.
Este es uno de los principales mensajes que ha trasladado Macías con motivo de la entrega de los V premios Artesano del Año, un acto en el que ha hecho un pequeño alegato por la gente que trabaja «y que trabaja bien» en un sector que otorga un papel «cada vez más relevante» en el entorno rural de la Región a la que se ha referido como «la mayor despensa de productos agroalimentarios» del país de la que salen «algunos de los productos agroalimentarios más selectos de España».
Ever Macías exigió también por «abrir la ventana» de estos productos al consumidor para que conozca y pruebe los alimentos artesanos de Castilla y León para que apueste por ellos en su cesta de la compra.
El presidente de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León significó el «éxito» de participación en estos V premios Artesano del Año a los que se han presentado 429 muestras con un «notable incremento» de participantes frente a los 323 productos alimentarios que concurrieron el pasado año.
En el mismo sentido, la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, compartió su «orgullo» por el incremento de muestras a un concurso que busca reforzar y dar valor a los productos de los artesanos de Castilla y León que generan actividad económica en unos 240 municipios por lo que ha significado su fuerte vinculación al territorio y la mayoritaria presencia femenina.
Por este motivo, anunció que la Junta proporcionará asesoramiento personalizado a las empresas acogidas al sello +sabor Artesano para «dar un paso más» y mejorar su capacidad de comercialización y tecnológica en pro de una mayor capacidad económica y de una garantía de sostenibilidad.
A esto sumó el mantenimiento del apoyo de promoción a estos productos a través de participación en ferias, cursos de formación e investigación en nuevos envases para aumentar su vida útil y hacerlos más accesibles a los consumidores.
El jurado de la quinta edición de los premios Artesano del Año ha premiado a 28 productores por su «extraordinaria calidad y sabores» que rememoran los usos tradicionales propios de Castilla y León y que cuentan con diversas categorías que engloban los sectores lácteos, conservas, legumbre en crudo ,mieles, dulces, cárnicos y bebidas.