Diario de Valladolid

El corazón del Val vuelve a latir

El céntrico mercado, tras 23 meses de obras y una inversión de 11,1 millones, reabre sus puertas con nueve de sus 44 puestos aún vacantes / Los gastrobares funcionarán durante todo el día en la parte central del mercado.

Trabajadores y hosteleros ultiman los detalles de los puestos del Mercado del Val antes de la inauguración.-PHOTOGENIC

Trabajadores y hosteleros ultiman los detalles de los puestos del Mercado del Val antes de la inauguración.-PHOTOGENIC

Publicado por
Rebeca Díez

Creado:

Actualizado:

El mercado del Val ha sido durante los últimos días un ir y venir de trabajadores, comerciantes y hosteleros que ultimaban los detalles para la inauguración de una de las plazas de abastos más emblemáticas de Valladolid, demorada por la aprobación de unos certificados energéticos. Considerado una joya arquitectónica del siglo XIX, vuelve hoy a abrir sus puertas con nueve de sus 44 puestos aún vacantes, tras 23 meses de obras y una inversión de 11,1 millones de euros.

Gracias a la intervención arquitectónica llevada a cabo, el histórico edificio de hierro inaugurado hace 132 años se abre ahora a la ciudad con la eliminación de los muros de ladrillo y de las lamas anteriormente existentes en sus fachadas de las calles Francisco Zarandona y Sandoval, sustituidas por cristaleras para aportar luminosidad, accesibilidad y amplitud al nuevo mercado. Los vallisoletanos encontrarán 2.000 metros cuadrados de comercio tradicional que se mezclarán con zona gastronómica.

Una de las novedades respecto al mercado provisional de la plaza de Poniente es la incorporación de ocho gastropuestos, una tienda ‘delicatesen’, una quesería, una pollería con productos elaborados, nuevas ofertas de productos ecológicos y espacios comunes para actividades de restauración. Asimismo, en la planta sótano se ubica el supermercado de la cadena ‘La Plaza de Día’, con una superficie de venta de 810 metros cuadrados que también abrirá hoy. Además, uno de los 44 espacios, equipado con cámara frigorífica, será utilizado como consigna para que los clientes puedan depositar sus compras hasta el momento de su marcha, a fin de evitar que se deterioren aquellos productos que requieran refrigeración.

El nuevo edificio cuenta además con una entreplanta en altura en la que se localizan las oficinas del mercado, un espacio dedicado a restaurante y otro a zona polivalente para el desarrollo de actividades lúdicas, culturales y educativas. Con el objetivo de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, el Mercado del Val amplía sus horarios comerciales, por lo que abrirá los siete días de la semana con horarios que van desde las 9.00 hasta las 24.00 horas en el caso de los gastropuestos, mientras que las tiendas abrirán de lunes a miércoles de 9.00 a 15.00 horas; los jueves y viernes de 8.30 a 15.00 y de 18.00 a 21.00, y los sábados de 8.30 a 15.00 horas.

Por lo que se refiere a su aspecto medioambiental, el nuevo Mercado del Val está concebido como un ejemplo de eficiencia energética en Europa ya que prevé reducir el consumo de energías tradicionales en un 75%, lo que supondrá un ahorro anual de 700 kilovatios/hora por metro cuadrado y un incremento del uso de energías renovables en un 50%.

Esto permitirá recuperar la inversión realizada en un plazo máximo de siete años. Igualmente, gracias al sistema de bombas de geotermia implantado, se convierte en el primer mercado bioclimático de España, vertiendo en verano el calor del edificio al terreno y atrapando en invierno ese calor para trasladarlo al edificio. También cuenta con una planta propia de tratamientos de residuos y un sistema de recogida selectiva en colaboración con los Servicios Municipales.

Por su parte, el mercado provisional de Poniente será trasladado a una parcela de 2.000 metros cuadrados de Valle de Arán, en Barrio España, y se empleará como un vivero de empresas por la asociación de artesanos Cearcal.

Oferta comercial del Mercado del Val

Carne .El Mercado del Val contará con una charcutería y ocho carnicerías, algunas «históricas»como J. De las Heras, la carnicería de Felipe González o la de Juan Tordera.

Pescado. Un total de seis pescaderías ofrecerán sus productos, entre las que se encuentran La Madrileña, la más antigüa del Mercado del Val, Pescados Carlos Blanco.

Frutas y verduras. Contará con tres puestos de fruterías, Pérez Galan, Manuel Sánchez y Muñoz Marcos.

Bares y restaurantes. A falta de la concesión del restaurante, el bar Hermanos Gómez se instala en el nuevo Mercado del Val.

Novedades. Ocho gastropuestos, una tienda ‘delicatesen’, una quesería, una pollería con productos elaborados y nuevas ofertas de productos ecológicos.

Supermercado. La cadena ‘La Plaza del Día’ se sitúa en el sótano, con con una superficie de 810 metros cuadrados.

Pastelerías. Se instalan dos panaderías y una cafetería.

Otros. El Mercado del Val contará con un puesto de encurtidos y

tracking