Diario de Valladolid

POLÍTICA MUNICIPAL

El Ayuntamiento duplica sus becas a titulados universitarios

El Consistorio firma un convenio con al UVa para apoyar la creación de empresas innovadoras

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Valladolid ha incrementado de 40 a 90 sus becas para titulados universitarios, después de que el pasado año la mitad de los estudiantes que se beneficiaron de estas ayudas acabaran encontrando trabajo.

Estas becas forman parte del Plan de Empleo 2016 del Consistorio y del convenio firmado hoy con la Universidad de Valladolid (UVa). Así, a través de la Fundación General de la UVa, se convocan 60 becas para recién titulados universitarios con dificultades de inserción. Además del alta en la Seguridad Seguridad, todas las becas están dotadas con 450 euros brutos mensuales y tiene una duración de seis meses con un 80 por ciento de la jornada laboral.

El pasado año, según explicó el concejal de Hacienda del Consistorio, Antonio Gato, se concedieron 40 becas con un porcentaje de inserción del 50 por ciento, y fueron un total de 120 las empresas las que se dirigieron a la Fundación General de la UVa para solicitar estas prácticas, por lo que este año, “ante el espectacular índice de inserción” se ha convocado 20 becas nuevas con el fin de atender a la alta demanda del pasado curso.

Además, el Ayuntamiento también cerró un nuevo convenio con la UVa que contempla 30 becas para prácticas no laborales para proyectos de internacionalización o de I+D+i. Esta convocatoria piloto conlleva una inversión por parte del Ayuntamiento de 138.000 euros, lo que permitirá que los treinta beneficiados, además de estar dados de alta en la Seguridad Social, tengan durante seis meses una beca de 600 euros brutos.

Además, también se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la UVa, a través de la Fundación Parque Científico, que tiene como objetivo apoyar a la creación de empresas innovadoras o de base tecnológica y fomentar el emprendimiento. Esta ayuda se canalizará a través del programa de apoyo a Emprendedores y Autoempleados (CREA) de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento.

En este sentido, Puente resaltó que la colaboración entre el Ayuntamiento y la UVa ha pasado de un presupuestos de 148.000 euros en 2015 a los actuales 360.000, mientras que el número total de becas se han incrementado de 40 a 90. “El desempleo y el éxodo de nuestros jóvenes son dos de los principales problemas a los que se enfrenta Valladolid, por lo que con los convenios hemos firmado hoy buscamos unir esfuerzos para generar empleo de calidad en la ciudad y desarrollar empresas innovadoras y competitivas”.

Además, Puente también recalcó en la necesidad de que sean becas remuneradas y que incluyan el alta en la Seguridad Social, ya que “como periodo de formación retribuido, hay que fijar unas mínimas condiciones laborables”.

En este sentido, el rector de la UVa, Daniel de Miguel, resaltó la necesidad de fijar el talento en la ciudad y advirtió que si entre los estudiantes se consolida la idea de que se tendrán que marchar fuera de la ciudad para encontrar trabajo, “también llegará un día en que decidan estudiar fuera”.

tracking