Diario de Valladolid

Los bomberos de Valladolid registraron 2.577 intervenciones en un 2015 con menos incendios y más salvamentos

El Servicio acudió a 129 falsas alarmas, un 5 por ciento del total, y prestó servicio a la provincia en 332 ocasiones

Actuación de los bomberos en la calle Cistérniga para retirar cascotes que caían de la pared de un edificio-ICAL

Actuación de los bomberos en la calle Cistérniga para retirar cascotes que caían de la pared de un edificio-ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de Valladolid registró durante el ejercicio 2015 un total de 2.577 intervenciones, lo que supone un ligero incremento con respecto a la media de los últimos años, si bien se registró un descenso en el número total de incendios (117 menos) y al tiempo, un incremento de salvamentos (77 más) y asistencias técnicas (65 más).

La media mensual de intervenciones que recoge la Memoria 2015, presentada por el concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, y el jefe del Servicio, Javier Reinoso, este martes en el Ayuntamiento, fue de 214,75 (siete al día), con un repunte en el mes de mayo motivado por el incremento notable de actuaciones en incendios y salvamentos. Con respecto a los días de la semana, destacan por número de intervenciones los lunes, con 408, mientras los fines de semana son los que menos se reclama el servicio.

El repunte de actividad entre las 8.00 y las 11.00 horas se debe al inicio de las ‘Actividades divulgativas’, que se incluyen en el apartado de Asistencias Técnicas y se registran diariamente dentro de ese horario. Se consideran intervenciones de urgencia los incendios, salvamentos y falsas alarmas. Siguiendo este criterio, en el año 2015 se han producido 1.841 intervenciones urgentes, que representan el 71,4 por ciento del total (2.577).

La banda horaria de mayor actividad se extiende de 12 a 22 horas, con 1.083 intervenciones urgentes, el 58,8 por ciento del total. Dentro de este periodo, se observa un leve repunte en el horario de tarde, de 18 a 22 horas. Los salvamentos, 77 más que el año anterior, representan el 38,1 por ciento del total de las intervenciones.

Por los efectos graves que puede causar sobre la población, destacan las 259 intervenciones realizadas en el apartado de ‘Ruinas y hundimientos’, ya que la mayoría tienen su origen en la falta de mantenimiento y revisión de edificaciones u objetos instalados en la vía pública. Así como las 134 actuaciones para “apertura de puertas”, ya que suelen estar motivadas para la asistencia a personas mayores que viven solas en el domicilio. Las falsas alarmas (129) representan el 5 por ciento de las 2.577 intervenciones totales, lo que supone una media de 10,7 mensual o de 0,3 diaria.

Intervenciones en la provincia

El ámbito de intervención del Servicio se extiende además de a la propia ciudad, a 36 municipios o entidades locales menores del entorno, a resultas de un Convenio firmado con la Diputación de Valladolid. El número total de habitantes de la zona de intervención es de 406.706, de los cuales 99.876 corresponden a municipios de la provincia. La zona de intervención ocupa una extensión de 795,31 kilómetros cuadrados, de los cuales 598 corresponden a la provincia. En la provincia se han realizado un total de 332 intervenciones, de las cuales 317 (95,48 por ciento) son consideradas urgentes.

Uno de los datos más importantes para valorar la eficacia del Servicio es el tiempo de respuesta, que se mantiene en 6 minutos en las intervenciones dentro de la ciudad. El tiempo medio de respuesta en las intervenciones realizadas en otros municipios es de 13 minutos.

tracking