Diario de Valladolid

CULTURA

Moreno Camacho se alza con el Frechilla - Zuloaga

Se impuso interpretando una obra de Beethoven a Alberto Green y a Antonio Bernaldo de Quirós

Moreno Camacho recibe el galardón de manos de Jesús Julio Carnero, ante la mirada de Pedro Zuloaga.-El Mundo

Moreno Camacho recibe el galardón de manos de Jesús Julio Carnero, ante la mirada de Pedro Zuloaga.-El Mundo

Publicado por
E.M
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El intérprete malagueño Juan Miguel Moreno Camacho se alzó ayer en el Auditorio ‘Miguel Delibes’ con el Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga 2015, imponiéndose en una final en la que competían también el zaragozano Alberto Greer Menjón Bohanna y el abulense Antonio Bernaldo de Quirós. El joven músico recibió el premio de manos del presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero.

Cada pianista debía escoger un concierto de entre una lista de quince posibles de compositores como Beethoven, Chopin, Brahms, Liszt, Rachmáninov, Mozart, Rachmáninov, Schumann y Chaikovski, determinados por la organización del concurso en el momento de formalizar su inscripción. El ganador interpretó el Concierto para piano y orquesta número 5 en mi bemol mayor de Beethoven. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Miguel Romea, acompañó a los tres intérpretes en la prueba final.

Juan Miguel Moreno Camacho recibió también el galardón al Mejor Intérprete de Música Española, dotado con 3.000 euros, así como el Premio del Público, otorgado por votación del público asistente a la final.

Tras las actuaciones, el jurado, presidido por Pedro Zuloaga e integrado por Teresa Catalán, Julián Martín, Ángel Damián Sanzo y Leslie Wright, decidió que el segundo premio, dotado con 6.000 euros, correspondiera a Antonio Bernaldo de Quirós Yazama, mientras que Alberto Greer Menjón Bohanna se hizo con el tercer premio, dotado con 3.000 euros.

Juan Miguel Moreno Camacho nació en Málaga, el 14 de Diciembre de 1989. Comenzó sus estudios oficiales de piano a la edad de siete años con Gordana Komericki, con quien estudió hasta cuarto de Grado Medio. Desde los 13 años debe su formación pianística a Ángel Sanzo, con quien estudia Grado Superior en el Conservatorio Superior de Badajoz, finalizándolo en 2010 con Premio Extraordinario de Fin de Carrera.

En la actualidad, es alumno de Lucav Chiantore en Musikeon (Valencia). Ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento, a cargo de maestros como Joaquín Soriano, Aquiles delle Vigne, Oxana Yablonskaya, Solomon Mikowsky, France Clidat, Andrzej Jasinsky o Josep Colom, de quien en 2010-2011 recibe clases magistrales en los cursos anuales de Alcalá de Henares.

tracking