Diario de Valladolid

Viviendas sin ascensor en comunidades con mayores

La accesibilidad y la movilidad son los principales dilemas planteados por los propietarios en la IFeria de Servicios para Comunidades

Publicado por
M. Díez Garrido

Creado:

Actualizado:

¿Cambiarse de casa o construir un ascensor en el edificio?Esta es la pregunta que muchos propietarios de viviendas sin elevador se hacen a medida que se hacen mayores y pierden movilidad. Así lo cuentan los expositores de ThyssenKrupp en la IFeria de Servicios paraComunidades, que han atendido a numerosos vecinos de Valladolid con estas dudas los pasados días.

Esta empresa cuenta con un sistema para construir ascensores en edificios que no estaban preparados para ello. Además, también tiene soluciones para aquellos que quieren agrandar el suyo sin ocupar espacio común. «Es importante aprovechar el espacio y mejorar la accesibilidad, especialmente ahora que la población está más envejecida».

Pero esta no es la única pregunta que los propietarios y administradores de fincas han planteado en la edición de esta feria a los expositores. Oliver del Arco, gerente de Aspama, una compañía que soluciona problemas de plagas e higiene, señala que, con el verano, cambian los reclamos de los clientes: «Estos días se nos han acercado personas con plagas de palomas y, especialmente, de cucarachas, que aparecen con el calor», cuenta el responsable.

En primavera, comenta Del Arco, suele haber plagas de hormigas; y en otoño, de roedores. Asimismo, afirma que dos administradores del caso antiguo de Valladolid le han preguntado a lo largo de esta edición de la feria sobre termitas: «En cada lugar hay problemas de distinto tipo; en el barrio de Parquesol, por ejemplo, hay demasiados conejos», dice el gerente de Aspama.

Por su parte, Ricardo Castañeda, de Techem, empresa proveedora de servicios energéticos y de gestión del agua, ha atendido numerosas dudas sobre la normativa conocida como ‘20-20-20’, que persigue mejorar la eficiencia energética de los edificios.

«Los administradores de fincas se enfrentan a algo nuevo y deben procurar dar un buen servicio a los clientes», señala Castañeda, que considera que ellos facilitan la labor de los profesionales. También han resuelto cuestiones más técnicas de presidentes de comunidades, como presupuestos y asuntos similares.

tracking