Diario de Valladolid

empleo

El traslado dará paso a la demolición de las naves

Los terrenos con los que se financiará la operación ocupan unas sesenta hectáreas entre la estación de trenes Campo Grande y el Paseo de Farnesio

Publicado por
Fernando Martín
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La segunda consecuencia, y no menos importante, del traslado de los talleres de Renfe a San Isidro será el derribo de las viejas naves del Paseo de Farnesio. El suelo que quede libre una vez demolidas es el que se pretende vender para financiar el soterramiento del tren a su paso por la ciudad: el gran proyecto que sigue en pie por ahora pero que nadie sabe cuándo podrá acometerse y en qué condiciones. La venta del suelo es la clave y lo que ha salvado el proyecto de soterramiento de Valladolid de la quema, mientras León y Palencia tuvieron que renunciar. En total, los terrenos con los que se financiará la operación ocupan unas sesenta hectáreas entre la estación de trenes Campo Grande y el Paseo de Farnesio. En otras circunstancias sería un terreno muy goloso por su ubicación, pero el mercado inmobiliario sigue bajo mínimos pese a las débiles señales que indican un incremento de la venta de viviendas, sobre todo de segunda mano.

¿Habrá dinero suficiente con la venta del suelo para pagar un proyecto como el soterramiento? Esa es la gran cuestión y lo que se trata de averiguar con el estudio encargado a la consultora inglesa Knightfrank. Eliminar los 4,9 kilómetros de vía en superficie desde Daniel del Olmo, en el polígono de Argales, hasta el apeadero de la Universidad, costará un dineral y no está nada claro que la venta del suelo vaya a ser suficiente. Otro de los encargos asignados a la consultora inglesa es analizar el incremento del valor de los suelos antes de Daniel del Olmo, entre Paula López y Covaresa, en el caso de iniciar el soterramiento un kilómetro antes.

tracking