Diario de Valladolid

Creado:

Actualizado:

En este caso concreto vuelven a afectar negativamente a nuestra comunidad autónoma las medidas tomadas por RENFE y por el Ministerio de Fomento. Pues se han propuesto incidir en los horarios de los trenes de alta velocidad que van a parar o a no parar en Puebla de Sanabria. Esta comarca que es un vestigio vivo y pleno de esa España vaciada, a la que nuestro gobierno sigue poniendo zancadillas para que se mantenga y se adecúe al devenir de tiempos tortuosos. Ya que cuando no se ofrecen posibilidades a los seres humanos que desean vivir en unas tierras que han perdido habitantes durante los últimos años, no hay nada que hacer.

Pues el ministro Óscar Puente tiene la palabra para poder romper definitivamente el nexo que une un territorio con sus posibilidades de futuro. Nuestra comunidad autónoma se sigue desangrando y degradando sin que ponga remedio, ni tan siquiera, un ministro que nació en Valladolid...

Y sé que, a buen seguro, no se hubiese atrevido a hacer esto mismo en otros territorios españoles más reivindicativos, más tenidos en cuenta por el gobierno de Sánchez y mucho más poblados y más ricos. Y aunque sabemos que el Estado Español tiene la obligación de garantizar el transporte público para los ciudadanos de todas sus geografías, en este caso, se han lavado los manos al estilo de Pilatos para determinar un perjuicio grande a una de las comarcas más débiles de esa España Vaciada que se seguirá vaciando. Lo peor y más patético de todo lo que digo es que el alcalde de Vigo ha planeado, jaleado y ha aplaudido esta convulsa decisión e incluso ha pedido a los habitantes de ese territorio aislado y pobre que sean solidarios, ya que si el tren no para en Puebla de Sanabria los vigueses llegarán quince minutos antes a Madrid ¡Hay que joderse! Esta es la terrible España que se está planteando desde un gobierno carente de expectativas y de compromisos. La falta de empatía y la falta de consideración contribuyen a que nuestro país se siga deteriorando y a que las diferencias entre territorios y también entre las personas que los habitan sigan aumentando.

Los trenes son imprescindibles para una tierra que ya los tenía desde hace varias décadas y que modestamente habían incidido en su desarrollo, y para que la vida plena siga marcando unos mínimos en comarcas que precisan más servicios. Porque la responsabilidad de un gobierno ha de estar por encima de cualquier conjetura electoral, pero, en la escasez de habitantes y por lo tanto de votantes está la clave de esas decisiones del ministro, que también erosionan la posibilidad de desarrollo y futuro para una comarca y una provincia que a lo largo de los años se ha sentido aislada y profundamente abandonada.

tracking