Diario de Valladolid

26-J

Pablo Fernández confía en que Unidos Podemos obtenga “entre 6 y 7 diputados y algún senador” en Castilla y León

Asegura que el PSOE será “quien decida el futuro de este país” y le insta a atender “las reivindicaciones de la mayoría social” frente a su apoyo “a la derecha de Ciudadanos, como hasta ahora”

El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, visita Salamanca para apoyar a los candidatos de Unidos Podemos por la provincia salmantina.-ICAL

El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, visita Salamanca para apoyar a los candidatos de Unidos Podemos por la provincia salmantina.-ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El secretario regional de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, mostró su confianza hoy en que la confluencia Unidos Podemos obtenga “entre seis y siete diputados y algún senador o senadora” en Castilla y León en las próximas elecciones generales. Durante su visita a Salamanca, el portavoz de Podemos en las Cortes regionales aseguró que la formación morada va a “crecer exponencialmente y mejorar los resultados del pasado mes de diciembre”, convirtiéndose en “una de las comunidades que más aporte al cambio en este país”. 

Fernández explicó que “se está visibilizando que en Podemos, a nivel nacional, se apuesta por esta Comunidad”. Así, señaló que la visita de varios de los líderes nacionales de la formación morada a Castilla y León durante los últimos días para “explicar” su proyecto muestra la confianza que la dirección nacional tiene en que “el cambio empieza en comunidades autónomas como esta”.

 

Continuó con esta idea Fernández al afirmar que Salamanca será “una provincia decisiva no solo en Castilla y León sino en España”, al considerar que “provincias como esta, considerada tradicionalmente como conservadora, es donde se visibiliza el cambio”. Por eso, afirmó, desde Podemos le dan “una importancia estratégica a Salamanca” con la visita de varios dirigentes estatales de la formación morada y consideró a la provincia charra como “paradigma del cambio” al que, según sus cuentas, Salamanca aportará “un diputado y un senador”.

 

Y es que para Fernández, Unidos Podemos es “la única fuerza política que plantea opciones reales de futuro para esta provincia” frente al “ruido y la infamia” de la que acusó al Partido Popular. Su proyecto para Salamanca, explicó, pasa por “empezar a generar empleo en la provincia y traer inversiones públicas para el mundo de la cultura y el patrimonio”, confiando así que con “este tipo de políticas, Salamanca podría reactivarse y salir del estado de letargo en el que está para que la gente se quede a vivir aquí”.

 

Guante al PSOE

 

Así, en esta “recta final” de la campaña electoral, donde para Fernández “la mejor encuesta es la sonrisa y la alegría que vemos en las calles y los pueblos en los actos de Podemos”, el secretario regional de Podemos reiteró que para su formación hay “dos opciones. La de los recortes, austeridad y desigualdad que plantea el Partido Popular, y la opción de la esperanza y la dignidad de Unidos Podemos para construir un país más justo, más digno y donde nadie quede atrás”, aseveró. 

 

Por ello, y en un contexto “en el que no va a haber mayorías absolutas”, Fernández volvió a tender la mano al Partido Socialista para conformar “un Gobierno de verdadero cambio y progreso”. Consideró que “se equivoca” el PSOE si rechaza dicho “guante” y recordó que será la formación socialista “quien decida el futuro de este país”, instándole a atender “las reivindicaciones de la mayoría social” frente a su apoyo “a la derecha de Ciudadanos, como hasta ahora”.

 

Por último, y en referencia a esa 'línea roja' planteada con el referéndum para la autodeterminación de Cataluña, Fernández contradijo a Pablo Iglesias y afirmó en su partido no hablan “de líneas rojas” y que en el caso de Cataluña quieren “que se quede en España”.

 

En cuanto al riesgo de “ruina” en el que quedaría el sistema de la Seguridad Social con la salida de Cataluña, tal y como explicó ayer el socialista Octavio Granado, Fernández reseñó que “lo que pone en riesgo el sistema de Seguridad Social son las políticas del Partido Popular, que han socavado el 40 por ciento de la hucha de las pensiones”. Por ello, explicó que el programa de Unidos Podemos “garantiza el sistema de pensiones con medidas muy concretas y con inversión vía impositiva para financiarlo”.

tracking