Diario de Valladolid

Las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan en Castilla y León hasta julio las 2.879 unidades, con un aumento del 19,2%

La patronal del sector aboga por "impulsar" el sector en España porque el parque de furgonetas supera los 12 años de antigüedad

Coches.-EL MUNDO

Coches.-EL MUNDO

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El mercado de vehículos comerciales ligeros alcanzó en Castilla y León entre enero y julio del año las 2.879 unidades, lo que supone un aumento del 19,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, frente a una subida en España del 12,5 por ciento, hasta las 102.485.Fuentes de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam destacaron que estos datos confirman un crecimiento continuado durante 37 meses aunque aún no alcanzan los volúmenes de antes de la crisis, con casi 170.000 matriculaciones en el mismo periodo que el actual en el conjunto nacional.

Asimismo, constatan que el sector vive un “momento de cambio” en cuanto al reparto de productos. “La entrega inmediata toma relevo al concepto tradicional, lo que puede ser una oportunidad para que los autónomos, empresas y pymes amplíen sus actividades”, precisa un comunicado de estas organizaciones. También señalan que el desarrollo empresarial es una “parte fundamental” para mantener el ritmo progresivo ascendente en el empleo, la red comercial y la evolución del mercado de vehículos comerciales. De ahí que abogue por “impulsar” este segmento y rejuvenecer el parque de furgonetas ya que a día de hoy supera los 12 años de antigüedad.

Un análisis de las ventas constata que en derivados de turismo, Renault vendió entre enero y julio, 256 unidades, con una merma del 43,7 por ciento. Asimismo, en furgonetas, la marca del rombo comercializó 8.022, con un avance del 0,5 por ciento; mientras que Nissan puso en el mercado 2.246, con una merma del 2,7 por ciento. En pick-up, Nissan vendió 713, un 222,6 por ciento más que en 2015.

En cuanto a los comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas, Nissan no vendió ninguno, cuando un año antes había alcanzado las siete unidades; y Renault comercializó 684, un 13,4 por ciento menos. Asimismo, en furgones combi de entre 2,8 y 3,5 toneladas, Iveco sacó 1.435, con una merma del 21,5 por ciento; mientras que Nissan, con 503, y Renault, con 3.441, crecieron en este segmento un 27,3 y 36,2 por ciento, respectivamente. Por último, en camiones con chasis de entre 2,8 y 3,5 toneladas, Iveco vendió 1.287; Nissan, 1.214; y Renault, 287, con aumentos del 33,6; 22,9, y 42,8 por ciento, respectivamente.

tracking