Diario de Valladolid
Amada de Salas y el actor Alfonso Guerra, de la empresa Ideatur, en una de cavidades de la bodega subterránea Remigio Salas en Dueñas.

Amada de Salas y el actor Alfonso Guerra, de la empresa Ideatur, en una de cavidades de la bodega subterránea Remigio Salas en Dueñas.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Sin duda, la bodega más ilustrada de la DO Cigales. Dos veces al mes esta bodega de Dueñas atraviesa el túnel del tiempo y recibe en sus cavidades subterráneas la visita del controvertido personaje histórico José Bonaparte, hermano del emperador francés, que fue rey de España entre 1808 y 1813. Durante ese tiempo, fue objeto de burlas por su presunta adicción a la bebida y al juego y sometido al escarnio popular. 

Arrastró, como el resto de su ejército invasor, el odio y la hostilidad del pueblo español durante el periodo de la Guerra de la Independencia. Sobre sus medidas liberales e ilustradas o sobre determinados aciertos que la historia le reconoce ahora por esas cosas del destino, el criticado monarca impuesto tiene ahora la posibilidad de conversar, en torno a copas de vino de Las Luceras con DO Cigales. 

Nunca una cata histórica enmarcada en una recreación como gancho enoturístico ha estado tan bien planteada, gracias a la idea original y disposición de Amada, dueña de la bodega, y a la interpretación del actor Alfonso Guerra. Ambos encarnan los dos personajes centrales de esta historia de vinos: José Bonaparte y María Manuela Valcárcel Salinas, pentabuela de Amada y coetánea del francés. Una magnifica interpretación -con la lección bien aprendida- que logra, con la magia del teatro y esta modalidad del enoturismo, hacer disfrutar de una cita amenizada con vinos ilustrados. Por 45 euros, comida y cata incluida.

La bodega se fundó en 1778 y cuando los franceses llegaron a Dueñas ya llevaba fermentando y criando vinos más de un siglo. Ha merecido numerosos reconocimientos, entre otros el Premio Europeo por la conservación de este ejemplo de arquitectura popular y tradicional que en pleno siglo XXI sigue elaborando vinos de calidad en el mismo escenario. Las sisas, las viejas cubas, la presa de usillo y el laberinto subterráneo se prestan a crear un clima que embriaga al visitante en su recorrido por el exterior e interior de la bodega. 

Y, ante todo, entre cata y cata, el relato y las respuestas del francés, defendiéndose de los ataques recibidos y alegando que le debemos la Constitución, el Museo del Prado, el instituto armado y otras acciones ilustradas, aunque siempre bajo la afilada sátira burlesca española y esa caricatura de Pepe Botella… «Cada cual tiene su suerte, la tuya es de borracho hasta la muerte». Y es que todo el relato se ajusta a derecho pues está debidamente documentado. Desde la estancia de José Bonaparte en Dueñas (incluida la visita de su hermano Napoleón) hasta la casa donde se alojó, casualmente hoy propiedad de Amada, un edificio histórico conocido como la casa de Napoleón. Dueñas fue un punto estratégico durante la contienda.

Es todo un acierto esta iniciativa de la bodega que Amada de Salas heredó de su padre Remigio. Ella es la quinta generación de la familia Medina-Rosales, con una larga tradición vinatera en el Cerrato palentino desde principios del XVIII. La bodega data de 1778 y Remigio de Salas fue pionero del consejo regulador y artífice de la fundación de la DO Cigales. Sus vinos de Las Luceras son rosados, blancos y tintos de todas las categorías y se elaboran con materia prima propia de las 87 hectáreas de viñas dentro del término de Dueñas. 

El 95% de todo el viñedo son viñas viejas plantadas en vaso. Un 35%, centenarias, pues se plantaron en las añadas de 1915, 1918, 1924 y 1930 con las variedades tempranillo, garnacha, verdejo y albillo. En el año 85 se plantó más tempranillo en los pagos de la Quemada, Valdeazadas, Picones de Cantarero, Valdelgada y Bocaroyo. El 75% de la uva se transforma en vinos de calidad inscritos en la DO Cigales, con una producción en torno a las 150.000 botellas, el 60 % de rosados, de la que el 25% se comercializa fuera de la Denominación de Origen.

tracking