FÚTBOL
Rubio tampoco puede
Sus números al frente del Real Valladolid son peores que los de Pezzolano e igual de malos que los de Diego Cocca y el equipo sigue a la deriva

Álvaro Rubio, en un partido del Real Valladolid esta temporada.
Da igual que en el banquillo se siente Paulo Pezzolano, Diego Cocca o Álvaro Rubio, el Real Valladolid no levanta cabeza esté quién esté dirigiéndolo. Tres técnicos son los que han pasado por Valladolid en esta temporada y ninguno ha dado con la tecla ya sea por su hacer desde los banquillos o el de su equipo en el césped. Este trío pasará a la historia por haber sido artífice (junto a la plantilla, los dirigentes y el presidente) del peor Pucela de la historia y uno de los peores equipos en el mundo del fútbol español.

Real Valladolid
Dos pisotones llevan a un cruel despertar del Real Valladolid en el Metropolitano
Guillermo Velasco
La frialdad de los datos puede ser reveladora en muchos casos y este es uno de ellos, aunque con matices. El conjunto blanquivioleta empezó la campaña de su regreso a Primera con Pezzolano en el banquillo. El técnico uruguayo, enfrentado con la afición desde el principio de su etapa como blanquivioleta, tuvo a sus órdenes a jugadores como Enzo Boyomo, Juma Bah, Lucas Rosa... es decir a varios de los mejores futbolistas de la plantilla pucelana esta temporada. Sin embargo, con ese mejor equipo que sus dos sucesores, sólo fue capaz de sacar nueve puntos de 45 posibles en las 15 jornadas que estuvo al frente en esta 2024/2025. Esto supone 0,2 puntos por encuentro.
Tras su destitución y dos semanas buscando un técnico llegó Diego Cocca. El argentino vio como desde los despachos le debilitaban el equipo al máximo, su equipo jugó al fútbol por momentos, pero sólo cosechó tres puntos (la victoria ante el Real Betis) de los 21 que hubo en juego durante su estancia en la disciplina vallisoletana. Es decir 0,142 puntos por encuentro, un bagaje muy pobre que le hace ser el peor en este registro, aunque parece que por poco tiempo.
Y en dos etapas... apareció Rubio. El riojano dirigió al equipo como interino durante los dos choques que necesitó la entidad para firmar a Cocca y ganó al Valencia mientras que perdió ante Las Palmas. El cese del porteño supuso que el exfutbolista pucelano cogiera las riendas del primer equipo. Desde que volvió al cargo por segunda vez el equipo sólo ha sido capaz de sumar un punto en siete duelos y ha recibido sendas goleadas en algunos encuentros. Esto sumado a los dos anteriores deja un bagaje momentáneo de cuatro puntos de 27, cerca de los números de Cocca con (0,148 por encuentro) y apunta a superarlo en las siete jornadas restantes. Además, será el que más dirija al equipo con 16 partidos en el banquillo durante este año futbolístico.
Mejoría ficticia
Durante las últimas semanas se vende desde el Club una mejoría en el juego en ciertos partidos. Y es que a eso ha llegado el Real Valladolid actual, a conformarse con lo que ellos llaman "competir", es decir perder por el menor resultado posible y sin hacer mucho el ridículo. Sin embargo, también lo ha hecho. Con Álvaro lo único bueno ha sido la irrupción goleadora de Latasa, el resto todo en la línea de lo acontecido en el club.
Alineaciones rocambolescas, 21 tantos encajados en siete partidos (tres por encuentro), goleadas en casa y fuera (0-4 ante el Getafe, 7-1 en San Mamés o 4-2 en el Metropolitano), castigar igual al agresor que al agredido, contar con jugadores que estaban apartados, dejar al mejor jugador en el banquillo, ser incapaz de ganar contra el penúltimo con diez futbolistas durante 70 minutos, mensajes contradictorios en sala de prensa, jugadores que no están al 100% dentro de la convocatoria... esto y más cosas forman la obra de Rubio, que continuará al menos hasta finales de mayo. Si eso es mejorar... apaga y vámonos
¿El equipo está mejor plantado por momentos? Sí. ¿Ha tenido algunos resultados más ajustados? También. ¿Ha mejorado? No: un punto de los últimos 21, no se ha frenado la sangría defensiva, sólo se han anotado seis goles en los últimos siete partidos y se siguen cometiendo los mismos "errores de niños" que durante el resto de la temporada.