Diario de Valladolid

BALONCESTO - VALLISOLETANOS POR EL MUNDO

Artífice de la triple corona

Hugo López hace historia en Angola al frente del Libolo con el que logra Liga, Copa y Supercopa más el subcampeonato en la Liga de Clubes de África

Hugo Lopez posa con  las tres copas de campeón de la Supercopa, copa y Liga en Angola con «su» Libolo-EL MUNDO

Hugo Lopez posa con las tres copas de campeón de la Supercopa, copa y Liga en Angola con «su» Libolo-EL MUNDO

Publicado por
Guillermo Velasco
Valladolid

Creado:

Actualizado:

‘Vini, vidi, vici’. Llegó, vio y venció. La famosa locución latina empleada por el general y cónsul romano Julio César en 47 a. C., tras su victoria reciente sobre Farnaces II del Ponto en la batalla de Zela, bien se podría atribuir al vallisoletano Hugo López. De puntillas y sin hacer ruido como hiciera un año antes en su aventura en el baloncesto canadiense llegó a Angola para hacer historia. El joven entrenador vallisoletano hace historia tras lograr la triple corona al sumar al frente del Libolo, equipo que estuvo en su Valladolid natal hace unos meses preparando el Campeonato de clubes de África, los tres títulos nacionales de Angola en juego: Supercopa, Copa y Liga. A este botín se añade el subcampeonato en la mencionada Liga de Clubes de África disputada en El Cairo (Egipto).

Hugo López encadena dos años de gloria aunque lejos de casa, en el exilio. Tras su breve experiencia al frente del Fuenlabrada de ACB, optó por hacer las maletas en busca de fortuna, formación y experiencia. Sus logros en Canadá le valieron para ser nominado como entrenador del año, galardón que repite este año en su aventura en el baloncesto africano. Su trabajo parece haber dejado en ambos países una huella imborrable.

El técnico vallisoletano cerraba el círculo el pasado fin de semana con el título de Liga tras firmar un contundente 4-0 sobre el Petroleros de Luanda. Un playoff sencillamente perfecto tras noquear en cuartos por 2-0 a Lusiada y por 3-0 en semifinales al Interclube. La final (97-91; 87-85; 106-103; y el último 96-87 tras una prórroga) cerró un año para guardar en los anales de la historia del baloncesto angoleño con un balance, posiblemente irrepetible, de 46 victorias por solo cuatro derrotas. Y es que hasta la fecha ningún otro equipo había logrado hacerse con la triple corona que ahora ostenta el Libolo del vallisoletano Hugo López.

El técnico vallisoletano, en su regreso a casa, valoraba lo conseguido. «Ganar nunca es fácil, y ganar tres títulos en un mismo año es casi imposible en cualquier Liga. Creo que ha sido un éxito tremendo y que habría que enmarcarlo en un contexto histórico de un país con gran trayectoria baloncestística tanto en Afrobasket como en Juegos Olímpicos».

Tras tocar el cielo en Canadá aceptó el reto de Angola en un baloncesto totalmente distinto. «Tras salir campeón de la NBL en Canadá vine a Libolo, donde llevaban tres años sin ser campeones de Liga y pensé que era un reto bonito. También ha sido un desafío personal y volver a ayudar a un grupo de jugadores a convertirse en un equipo, y después, convertirse en un equipo de éxito. Soy competitivo y ganador, me gusta mucho ganar, sin embargo creo que es muy importante disfrutar del camino y lo he conseguido. Cada día cuenta, cada victoria se celebra. Transmitir eso al equipo es un arma importante y creo que el equipo entendió el mensaje», analiza.

La pregunta es obligada. ¿Y ahora qué? Hugo López es consciente de que prolongar su carrera en Angola se hace complicado aunque ya tiene sobre la mesa una más que lógica y evidente oferta de renovación. El entrenador vallisoletano lo deja en el aire aunque su deseo es poder volver a España. «Siempre tenemos un reto más, una ambición y una ilusión que nos llevan a intentar subir un peldaño más o, sencillamente, repetir algo fantástico que has vivido y que te encantaría volver a vivir. Ahora necesito descansar. Ha sido un año difícil y muy duro en todos los sentidos. Pero está claro que me gustaría volver a entrenar en España», concluyó.

tracking