Diario de Valladolid

Carvajal, de VOX, nombra gerente de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid a un compañero de partido

El que fuera presidente de la gestora de VOX Valladolid y número seis en la lista al Ayuntamiento, José Ignacio de Uribe, sustituye al jubilado Carmelo Irigoyen

Irene Carvajal y José Ignacio de Uribe.E. M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Era, desde hacía varios meses, un rumor constante en el sector. Un rumor que crecía cada vez que aparecía acompañando a la concejala de Cultura, Irene Carvajal, en algún acto de su agenda oficial. Esta mañana, el Boletín Oficial de la Provincia lo confirmaba: José Ignacio de Uribe Ladrón de Cegama sustituye a Carmelo Irigoyen como gerente de la Fundación Municipal de Cultura, tras la jubilación de este último. El nombramiento será efectivo a partir del próximo 1 de julio. De esta forma, la concejala de Cultura de VOX nombra para dirigir la FMC a un compañero de partido.

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid en 1985, analista de sistemas de información en el Servicio de Informática de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente durante más de una década, De Uribe ocupó el segundo puesto en la lista autonómica de Vox por Valladolid en las elecciones de abril de 2019 y fue designado presidente de la gestora que dirigió el partido en la provincia tras dimitir en septiembre de aquel año la anterior dirigente, Sofía Muñoz. En las elecciones municipales de 2023, el recién nombrado gerente de la FMC ocupó el puesto número seis en la lista de Vox, encabezada por Irene Carvajal como candidata a la Alcaldía.

El nombramiento se produce, según recoge el BOP, por «ser el candidato más idóneo para desempeñar el puesto de trabajo en función de su experiencia, formación, puestos de trabajo desempeñados, habilidades personales y competencias profesionales». Al proceso abierto el pasado mes de abril por el Ayuntamiento de Valladolid para seleccionar la mejor candidatura para el puesto de gerente se presentaron 40 aspirantes. En el currículo de José Ignacio de Uribe Ladrón de Cegama no aparece experiencia alguna en gestión cultural.

«Se ha seguido el mismo procedimiento que se siguió para nombrar a Carmelo Irigoyen», aseguró en declaraciones a este diario Carvajal. «Cuando hacemos la valoración de los 40 candidatos, coincidiendo con el criterio de la Federación de Vecinos ‘Antonio Machado’ y con el de la Federación ‘Conde Ansúrez’ –miembros como vocales del Consejo Rector de la FMC junto con representantes de los distintos grupos municipales –, vemos que cada centro expositivo, cada museo y cada teatro tiene su propio director artístico, su propio responsable de programación. La Gerencia de la Fundación Municipal de Cultura tiene que seguir la línea de Carmelo Irigoyen, que no era una persona que viniera del mundo cultural, sino de la Administración. El gerente ha de conocerla. No tiene por qué tener experiencia en gestión cultural, porque para eso están los directores artísticos, que trabajan con libertad absoluta en la dirección de programación desde que yo estoy, con libertad absoluta, como no puede ser de otra manera. Y ha de tener un perfil que controle de contabilidad, de presupuestos y de contratación administrativa», defendió la concejala de Cultura.

José Ignacio de Uribe Ladrón de Cegama coge el testigo que le deja Carmelo Irigoyen, que asumió la gerencia en octubre de 2019 a nombramiento de la anterior concejala de Cultura, Ana Redondo. Llegaba tras ocupar puestos técnicos en las consejerías de Sanidad y de Educación en la Junta de Castilla y León. Como el recién nombrado, Irigoyen Amo también era un ‘hombre de partido’, habiendo sido procurador por el PSOE en las Cortes regionales y concejal en el Ayuntamiento de Soria bajo esas mismas siglas en los primeros mandatos de la Democracia. Carmelo Irigoyen relevaba a Juan Sanz Ruiz, que ocupó el cargo de gerente durante dos años, y que atesoraba una larga experiencia en la Administración -era, desde 1997, interventor de la FMC-.

Esta mañana Carvajal ha tenido palabras de agradecimiento hacia Irigoyen. «Ha sido un hombre leal a la institución, como tiene que ser un empleado público. Y no ha trabajado para una concejala de Vox, ha trabajado para Valladolid y los vallisoletanos. Y quiero destacar su calidad humana y su calidad profesional. Llegó a una Fundación de Cultura que estaba totalmente deconstruida por el anterior gerente, puso orden, y generó un ambiente fantástico con su calidad humana y su calidad profesional. Ha seguido la estela de los directores de programación».

De igual modo, también valoró el perfil del nuevo gerente: «He conocido a José Ignacio de Uribe cuando entro en política, hace dos años, y he visto en él las mismas cualidades que tiene Carmelo: una calidad humana excepcional y una profesionalidad y una capacidad de trabajo por encima de la media. Es una persona en la que confío plenamente», reivindicó.

Por su parte, la portavoz del grupo municipal Valladolid Toma la Palabra Rocío Anguita ha denunciado en un comunicado la designación por entender que se trata de «una persona sin trayectoria en gestión cultural y con un claro perfil político vinculado a Vox», al tiempo que ha reclamado transparencia en los criterios que han guiado la selección. «Ya alertamos en el último Consejo Rector de la FMC de que la concejala de Cultura no aclaró los criterios de selección», ha recordado Anguita. «Propusimos valorar la experiencia en gestión cultural y el conocimiento profundo de la vida cultural de Valladolid y de Castilla y León. Esta mañana nos encontramos con el nombramiento de un analista de sistemas, licenciado en Física, que carece de toda trayectoria cultural y cuya mayor competencia profesional acreditada es haber impartido un curso de 20 horas sobre aplicaciones de gestión».

Según ha detallado la portavoz, el currículo del nuevo gerente reseña puestos de analista de sistemas en varias administraciones públicas y empresas privadas, un nivel bajo de inglés y ninguna experiencia vinculada a la programación cultural ni a la dirección de entidades culturales.

Anguita ha calificado la noticia de «malísima para la cultura de Valladolid» y ha advertido de las consecuencias de poner en manos inexpertas un organismo que gestiona los principales programas, equipamientos y eventos culturales de la ciudad. «Nos preguntamos qué impacto tendrá esto en la programación cultural. Conocemos la visión de Vox sobre cultura y tememos que se imponga un sesgo ideológico que empobrezca la oferta y la diversidad cultural», ha afirmado.

La concejala ha anunciado que VTLP solicitará el expediente completo de la convocatoria y la baremación aplicada para el puesto, que es de libre designación pero requiere concurrencia pública y valoración objetiva. «Queremos ver las puntuaciones y las pruebas realizadas, porque en procesos anteriores hubo exámenes y entrevistas técnicas. Exigiremos explicaciones sobre cómo alguien sin méritos en gestión cultural puede superar a candidatos con currículum sólido».

Finalmente, VTLP ha instado al equipo de gobierno a rectificar y garantizar que la FMC sea dirigida por un profesional del ámbito cultural.

El contrato tendrá una duración de cuatro años, prorrogable de común acuerdo hasta un máximo de otros cuatro, en periodos de 2 años. La vinculación podrá extinguirse en cualquier momento, por voluntad del trabajador o de la FMC, mediando un preaviso mínimo de tres meses. Tendrá una retribución básica de 55.673,05 euros anuales a lo que se sumará una retribución complementaria, con un complemento fijo anual de 20.000 euros y uno variable por cumplimiento de objetivos de otros 5.000 anuales, objetivos como lograr el incremento, respecto del ejercicio anterior, de la financiación que la FMC recibe a través de convenios de mecenazgo o contratos de patrocinio en un 10%.

La citada retribución básica y el complemento fijo anual se percibirán en 14 pagas, distribuidas en doce mensualidades y dos pagas extras a percibir, una en el mes de junio y otra en el mes de diciembre.

La Gerencia es el órgano de dirección inmediata de la FMC, y a su titular le corresponde la ejecución de los acuerdos del Consejo Rector y las resoluciones de la Presidencia, así como la dirección, impulso e inspección inmediata de los servicios de la Fundación Municipal de Cultura.

tracking