Diario de Valladolid

La India regala su cultura al público de Valladolid

La Cúpula del Milenio albergará, por primera vez fuera de Asia, la Olimpiada Cultural de la India

Una bailarina muestra una de las danzas típicas de la India durante la edición del año pasado.-EL MUNDO

Una bailarina muestra una de las danzas típicas de la India durante la edición del año pasado.-EL MUNDO

Publicado por
Guillermo Sanz

Creado:

Actualizado:

El idioma de la cultura no entiende de distancias ni de fronteras. En apenas unos días puede pasar de regar las orillas del Mula o del Mutha (ríos que confluyen en la ciudad de Puna) a hacerlo en las del Pisuerga, más concretamente a la altura de la Cúpula del Milenio, un escenario que entre los días 23 al 25 de noviembre se convertirá en un epicentro de la cultura india con motivo de la celebración de la Olimpiada Cultural de Artes Escénicas y Música, que fue presentada ayer en la Casa de la India.

Después de pasar por Hua Hin (Tailandia), Singapur, Dubai, Malasia, Bangkok y Colombo (Sri Lanka), es la primera vez que este evento cultural viaja fuera del continente asiático. «Esto refuerza el puente que hay entre España y la India, y eso pasa por Valladolid. No es fruto de la casualidad, es fruto de diez años de trabajo desde laCasa de India», indica la concejala de Cultura delAyuntamiento de Valladolid, Ana María Redondo.

La Olimpiada Cultural, organizada por la ABSS (organización cultural con sede en Pune) y auspiciado por la UNESCO, busca «la promoción turística y la relación intercultural» con otros países del mundo, como explica Ratna Wagh, directora de ABSS. Para ello, aterrizarán enValladolid más de 200 artistas que viajarán con una muestra de la cultura india en su maleta.

La olimpiada abarca diferentes estilos de danza clásicas, danzas regionales, estilo libre, moderno, fusión... en lo que se refiere a la expresión física musical. Entre el centenar de actuaciones que albergará la Cúpula delMilenio también tendrá un hueco el apartado musical (en el que tomarán protagonismo instrumentos típicos de la India como el tabla, el nagaswaram o el swarmandal), el aspecto artístico vocal (tanto en su estilo clásico como el moderno) y el de la interpretación. Un evento ecléctico al que han aspirado a dejar su firma más de 8.000 artistas de todo el país asiático, todos los que se presentaron a la primera fase, en la que durante diez días se pusieron en escena más de 2.000 actuaciones.

La Olimpiada Cultural «buscará un encuentro con artistas y escuelas locales», como adelanta Guillermo Rodríguez, director de La Casa de laIndia. Para ello, se abrirá una puerta en el concurso a las academias españolas en las que se impartan clases de danzas de la India.

La visita de la comitiva India a España no se limitará única y exclusivamente al apartado artístico, también en el educativo. Los participantes visitarán la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, compartiendo clases con los alumnos de locales. Además, el jurado de la organización impartirá clases y seminarios teórico-prácticos en la Universidad de Valladolid.

tracking